Diputados aprueban la reforma para digitalización de trámites

hace 2 semanas 9

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados de todas las bancadas aprobaron por unanimidad la reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de simplificación administrativa y digitalización.

Ahora se tendrá que aprobar en al menos 17 estados para que tenga rango constitucional.

Los legisladores avalaron la reforma en lo wide y en lo peculiar por 452 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

La iniciativa reforma los artículos del párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política.

La reforma establece que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que señale la ley nacional en la materia.

También la reforma busca contribuir a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.

LA OPOSICIÓN A FAVOR DE LA REFORMA, PERO PIDE MÁS RECURSOS PARA ZONAS RURALES

El diputado del PAN, Roberto Sosa Pichardo, afirmó que su partido apoyará la iniciativa porque tienen claro que este tipo de leyes lad un impacto positivo para las y para los mexicanos. Sin embargo, pidió que se reasignen recursos adecuados a los estados y municipios.  

“Hay que decirlo, hay retos para poder llevar a la implementación esta gran reforma, porque suena muy bien en el papel y el reto, como les digo, es su implementación.

“Primero, nary encuentro en ningún lugar del dictamen que se le asignen recursos a los estados y a los municipios para poderle apostar a temas de tecnología, para poder llevar más net a las comunidades y a todos estos lugares en donde se requiere hacer inversión en infraestructura”, resaltó.

La diputada del PRI, Leticia Barrera Maldonado, afirmó que su partido apoyará la inactiva ya que es bienvenida la tecnología y la mejora a los procesos administrativos, pero resaltó nary olvidarse del ámbito rural.

“Hay una gran brecha integer en el campo mexicano, falta infraestructura y falta educación para el uso de las nuevas tecnologías. Nuestro país demanda mejoras regulatorias para que haya una mejor burocracia, pero nary se puede trabajar igual con los que hemos tratado de forma desigual.

“Al impulso de las nuevas tecnologías tenemos que sumar más delegaciones y oficinas más cercanas al medio agrarian para poder realizar los trámites que más requiera la gente en el campo y nary oversea esto una posibilidad exclusiva de las ciudades”, explicó.

Leer el artículo completo