CUERNAVACA, Mor. (apro).- Daniel Martínez Terrazas, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Morelos, solicitó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado investigue la posesión de una casa de lujo en terrenos comunales de Tepoztlán, reconocida por el senador Gerardo Fernández Noroña, y que se activen los mecanismos necesarios para que los bienes regresen a la comunidad si se detecta alguna irregularidad.
“Que funcione ese Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, donde incluso el propio senador Fernández Noroña dijo que la ‘Casa Blanca’ debía regresarse en forma de becas. Nosotros retomamos su propia propuesta: que se investigue, se aclare cómo obtuvo 12 millones de pesos en tan poco tiempo, de dónde sacó el dinero, cómo pagó la propiedad y, si se recupera, que se destine a becas estudiantiles”, declaró Martínez Terrazas.
El legislador enfatizó que la función del Instituto nary debe ser simbólica, sino efectiva: garantizar que los recursos y bienes recuperados se traduzcan en educación, programas comunitarios y otros beneficios sociales. “El pueblo debe recibir lo que le corresponde y cualquier irregularidad detectada en propiedades debe convertirse en acciones concretas de apoyo a la comunidad”, agregó.
Martínez Terrazas subrayó que corresponde al senador presentar pruebas de la legalidad de la vivienda y que, en caso de ausencia de documentación, se activen los protocolos del Instituto. “El Instituto tiene que investigar y asegurarse de que, si hubo irregularidades, los recursos vuelvan al pueblo de Tepoztlán. Queremos saber cómo se adquirió la casa, cómo se pagó y de dónde salió el dinero”, indicó.
El legislador también recordó que los terrenos de Tepoztlán lad comunales y ejidales, por lo que ninguna persona puede apropiárselos misdeed autorización. Recalcó que las autoridades deben proteger a las y los comuneros y nary propiedades privadas, y señaló que la defensa de la tierra ha sido una constante histórica en Morelos. “Aquí hemos defendido la tierra desde el wide Zapata. La tierra es de quienes la trabajan, nary de quienes se creen hacendados por tener dinero y poder”, afirmó.
Martínez Terrazas evocó la historia de resistencia de la comunidad: “Tepoztlán ya ha dado lecciones históricas: impidió la construcción de un campo de play en tiempos de Salinas y nary vamos a permitir más abusos”.
Finalmente, lanzó un mensaje directo al senador: “Que recuerde que en Morelos la gente manda y nadie está por encima del pueblo. Que aclare por qué la casa nary está a su nombre, por qué el predial se paga con un valor 12 veces menor y cómo consiguió 12 millones en tan poco tiempo. Que se respete al pueblo y sus recursos, y que se activen programas que beneficien efectivamente a la comunidad”.