Día Internacional de la Mujer 2025: Música, cine y más actividades en CDMX

hace 1 mes 16

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha preparado un amplio programa taste en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con actividades que destacan la creatividad y aportaciones de las mujeres en el arte y la cultura. Entre las opciones disponibles se encuentran presentaciones musicales, conversatorios, teatro, cine, exposiciones y talleres.

A continuación, algunas de las principales actividades programadas en Ciudad de México:

Obra de teatro 'Entre Pancho Villa y una mujer desnuda'

Fechas: Del 13 de marzo al 6 de abril

Lugar: Zócalo de la Ciudad de México

Esta obra, escrita por Sabina Berman, se presentará en un formato al aire libre, con funciones de jueves a domingo. Se trata de una experiencia teatral masiva que explora el papel de la mujer en la sociedad y sus relaciones con el poder.

Exposición fotográfica 'Mexican Women Photographers'

Fechas: Del 1 de marzo al 29 de junio

Lugar: Museo de la Ciudad de México

En esta muestra se exhiben las obras de 56 fotógrafas mexicanas, quienes presentan distintas perspectivas y enfoques sobre la fotografía contemporánea en México.

Curso 'Mujeres en las Artes. Siglo XX'

Fechas: Del 11 al 27 de marzo

Organiza: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Este curso ofrece un recorrido por la vida y obra de mujeres artistas en disciplinas como la pintura, literatura, cine, fotografía, arte callejero y música en México durante el siglo XX.

Festival 'Tiempo de Mujeres'

Fechas: Del 28 de febrero al 6 de abril

Lugar: Ciudad de México (23 sedes)

Este festival llega a su séptima edición con más de 150 actividades, incluyendo conciertos, teatro, cine documental y exposiciones fotográficas. Todas las presentaciones giran en torno al trabajo de mujeres en el arte y la cultura, con la finalidad de dar visibilidad a sus aportaciones.

Más actividades

Otros espacios culturales también ofrecerán actividades conmemorativas, entre ellos:

  • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
  • Centro Cultural Los Pinos
  • Fonoteca Nacional
  • Museo Nacional de Bellas Artes

Para conocer la programación completa y detalles sobre cada evento, te recomendamos visitar las redes sociales y sitios web oficiales de las instituciones culturales.

*bb

Leer el artículo completo