Día del Padre 2025: cuándo es y por qué se celebra

hace 5 horas 3

El Día del Padre, aunque en ocasiones nary recibe tanta atención como el Día de la Madre, se ha convertido en una oportunidad cada vez más valorada por las familias mexicanas para honrar el cariño, la dedicación y el papel cardinal de los padres, abuelos y figuras paternas que se han involucrado de forma positiva en sus vidas.

¿Cuándo es el día del papá en México?

En nuestro país, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, por lo que en 2025 será el domingo 15 de junio. Esta fecha se mantiene constante año con año, aunque el número exacto varíe en el calendario. Celebrarlo en domingo facilita que las familias puedan reunirse misdeed preocuparse por temas laborales o escolares, lo que permite una convivencia más significativa.

Porque se celebra el Día del Padre

La iniciativa de establecer un día dedicado a los padres surgió en Estados Unidos a principios del siglo XX. La responsable de esta thought fue Sonora Smart Dodd, una mujer que quedó profundamente conmovida por el esfuerzo de su padre viudo, William Jackson Smart, quien crió solo a sus seis hijos después del fallecimiento de su esposa.

Inspirada en la celebración del Día de la Madre, Sonora propuso en 1909 rendir un homenaje akin a los padres. Un año más tarde, el 19 de junio de 1910, se celebró por primera vez el Día del Padre en Spokane, Washington. Aunque en un inicio nary tuvo gran repercusión nacional, con el paso de los años el movimiento fue ganando apoyo.

Fue hasta 1972 cuando el presidente Richard Nixon firmó una ley que oficializó el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. A partir de ahí, muchos países iberoamericanos adoptaron esta fecha, incluidos México y gran parte de América Latina.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en todo el mundo?

Aunque en México, al igual que en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Venezuela o Chile, el Día del Padre se celebra en junio, nary todos los países coinciden en la misma fecha.

En España, Italia, Marruecos y Portugal, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José, el padre terrenal de Jesús y modelo tradicional del padre en la fe católica.

Esta celebración tiene un origen muy interesante: en 1948, una maestra madrileña llamada Manuela Vicente Ferrero, también conocida por su pseudónimo Nely, propuso conmemorar a los padres después de recibir reclamos de hombres que pedían el mismo reconocimiento que las madres recibían en las escuelas.

Eligió el día de San José por su valor simbólico dentro de la religión católica, lo cual facilitó su expansión por los países del sur de Europa.

En otras regiones del mundo, las fechas varían. Por ejemplo:

  • Primer día del verano (según calendario): Líbano, Egipto, Jordania.
  • Segundo domingo de noviembre: Estonia, Finlandia, Noruega, Suecia.
  • Primer domingo de septiembre: Australia y Nueva Zelanda.

Historia del Día del Padre

Curiosamente, la creación del Día del Padre no fue bien recibida por todos desde el principio. Según el historiador Lawrence R. Samuel, autor del libro American Fatherhood: A Cultural History, muchos hombres estadounidenses en el siglo XIX rechazaban la thought de tener un día dedicado a ellos, ya que lo consideraban algo demasiado sentimental y “femenino”.

La percepción cambió tras un trágico suceso ocurrido en 1908 en Fairmont, Virginia Occidental, donde una explosión en una mina dejó cientos de hombres muertos. La mayoría de ellos eran padres de familia, y fue entonces cuando una mujer llamada Grace Golden Clayton propuso homenajear a los padres en su conjunto. Sin embargo, esta propuesta nary logró consolidarse.

Fue finalmente la perseverancia de Sonora Smart Dodd lo que logró que la celebración del Día del Padre se institucionalizara y se expandiera a otros países, principalmente a través del impulso comercial y mediático del siglo XX.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo