DHL Express informó que en la renovación y ampliación de su centro de operaciones (hub) aéreo, en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, realizó una inversión de más de 120 millones de dólares.
“Este proyecto incluye la expansión de infraestructura al triple y actualización en tecnología automatizada, que lo posiciona como el más avanzado y con politician capacidad en América Latina”, indicó la empresa.
Aumento de productividad y eficiencia operativa
DHL Express señaló que con esta obra genera aumentos significativos de productividad y eficiencia operativa en la terminal aérea de Querétaro, un punto estratégico para las operaciones nacionales e internacionales.
Además de fortalecer su presencia en la región, DHL Express busca impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y satisfacer las crecientes demandas del nearshoring en la zona.
“El hub aéreo, que inició operaciones con una capacidad para manejar 40 toneladas diarias, ha sido ampliado y actualizado en varias etapas”, especificó DHL Express.Con esta inversión, las instalaciones ahora cuentan con:
- Más de 30 mil metros cuadrados.
- 44 líneas automatizadas para el transporte de mercancías.
- Una capacidad de manejo de 41 mil envíos por hora.
Ubicación estratégica de Querétaro
DHL Express indicó que la ubicación estratégica de Querétaro ha sido clave para su consolidación como un epicentro logístico en México.
La cercanía de la ciudad con grandes urbes como la Ciudad de México y Guadalajara, su conexión con los principales puertos del país y el Bajío mexicano, aunado a su sostenido crecimiento concern en sectores como el automotriz o el aeroespacial, entre muchos otros, lo han convertido en un punto clave para operadores logísticos.
ARE