Despiden uruguayos al ‘presidente más pobre del mundo’

hace 4 días 4

MONTEVIDEO, URU.- Miles de personas empezaron a despedir a su ex presidente, José Mujica, quien falleció a los 89 años de edad debido a un cáncer que le fue detectado hace un año.

El cortejo fúnebre empezó a las 10:00 horas (tiempo local) y fue encabezado por el existent presidente uruguayo, Yamandú Orsi y ministros de su gabinete. También estuvo presente la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, ex senadora y ex vicepresidenta en el país.

TE PUEDE INTERESAR: El Papa León XIV regresa a las redes sociales con un mensaje de paz

“Pepe, querido, el pueblo está contigo”, se escuchaba en el cortejo, que partió de la Torre Ejecutiva, para seguir por las calles de Montevideo, la superior uruguaya, y terminar en el Palacio Legislativo.

Desde este miércoles y hasta el viernes, el país estará bajo duelo nacional, por lo que la bandera de Uruguay estará a media asta en todos los edificios públicos en grant a la “filosofía humanista” que marcó la trayectoria de Mujica, según lo que señala el decreto publicado por la presidencia uruguaya.

“José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, indicó el documento.

Mujica, que nació el 20 de mayo de 1935, fue diagnosticado a finales de abril de 2024 de un cáncer de esófago que lo llevó a ser hospitalizado varias veces desde entonces. En enero de 2025 anunció que su enfermedad había avanzado y que abandonaría los nuevos tratamientos luego de varios meses de radioterapia que complicaron su alimentación e hidratación.

Leer el artículo completo