Ante los aranceles del 25% que anunció el gobierno de Estados Unidos para los vehículos importados, el titular de la Secretaría de Economía en Coahuila, Luis Olivares Martínez declaró que necesitan tener el comunicado oficial para hacer un recuento de los daños.
El funcionario estatal expresó que todavía nary se publica el comunicado oficial en el que se expliquen los detalles y características de estas medidas.
TE PUEDE INTERESAR: Bank of America advierte: México se encontraría en recesión técnica
Con basal a eso, la autoridad estatal determinará qué tanto va a impactar a las autopartes y en el caso de las automotrices a qué tipo de vehículos, toda vez que se desconoce si esto involucrará también al equipo pesado como los tractocamiones.
“Necesitamos leer a detalle ese documento, todavía nary lo sacan para poder hacer un recuento de daños específicos, sigue habiendo mucha confusión la verdad”, expresó.
“Al last del día lo del 25% y lo del 3 de abril ya lo sabíamos, es lo que había dicho él, entonces estamos esperando ese comunicado y con él podríamos tener un poco más de certeza”, afirmó.
Olivares Martínez añadió que nary hay anuncios de armadoras que se vayan a llevar producción, recordó que en esta semana se han realizado reuniones en el estado y nadie les ha notificado de una decisión drástica o que cancelen algún tipo de proyecto.
“Al día de hoy nary hay ningún anunció de que se vaya algún proyecto de México o de nuestro estado por una cuestión de tarifas”, respondió.
Luis Olivares comentó que Coahuila es líder en la fabricación de equipo de transporte en el país y nutrient el 20% de los vehículos que se producen en el país, incluye todo lo que oversea motorizado, desde autos hasta tractocamiones.