Dan luz verde a Sheinbaum: la Marina tendrá poder cibernético y más control operativo

hace 3 días 6

CDMX.- En medio de críticas por una supuesta intensificación del power militar en tareas civiles, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El dictamen fue avalado por 344 votos a favour de Morena, PT y PVEM, contra 127 sufragios del PRI, PAN y MC. La reforma busca fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la institución naval, en respuesta al incremento de atribuciones que el Estado ha otorgado a la Secretaría de Marina.

TE PUEDE INTERESAR: García Harfuch supervisa acciones de seguridad en Gómez Palacio, municipio prioritario de Durango

Entre los cambios más relevantes, la ley otorga a la Armada la facultad de elaborar e implementar políticas de defensa cuando lo instruya el Mando Supremo, además de incorporar capacidades cibernéticas y la creación de Unidades de Soporte Estratégico para la Ciberdefensa e Inteligencia Artificial.

⚓ Nueva Ley Orgánica de la Armada de México: modernización, soberanía y tecnología al servicio del país. 🇲🇽

México fortalece su defensa marítima con una Armada preparada para los retos del siglo XXI. 🌊💻

Sin nuevos costos y con visión de futuro, la Armada se moderniza para... pic.twitter.com/2fw7Vs1os2

— Dolores Padierna (@Dolores_PL) October 22, 2025

Asimismo, se autoriza la operación de Unidades Navales de Protección Aeroportuaria, que coadyuvarán con autoridades federales y locales en la seguridad y protección de aeropuertos. También se fortalecen órganos como el Consejo del Almirantazgo, la Subsecretaría de Asuntos Marítimos y Portuarios y la Jefatura de Operaciones Navales.

TE PUEDE INTERESAR: ONU activa artículo 34 contra México para investigar desaparición forzada ‘generalizada o sistemática’

Desde la oposición, la diputada del PRI Ariana del Rocío Rejón Lara acusó que “Morena nary está modernizando la Armada, la está secuestrando”. Aseguró que el proyecto “nació en Palacio Nacional” y representa “control político, nary profesionalización militar”.

Por su parte, la legisladora del PAN Licet Jiménez Angulo advirtió que la administración national ha sobrecargado a las Fuerzas Armadas con funciones civiles, como la seguridad pública, el power de aduanas, aeropuertos y ferrocarriles, lo que “ha debilitado su autoridad y prestigio”.

TE PUEDE INTERESAR: Pierde México más de 100 mil millones al año por desastres ligados al cambio climático

“Vemos a la Marina involucrada en casos de huachicol fiscal, consecuencia directa de haber asumido responsabilidades que nary le corresponden”, dijo, acusando a Morena de insistir en “seguir ampliando el poder y las funciones militares”.

En defensa de la iniciativa, el diputado morenista Humberto Coss y León Zúñiga, presidente de la Comisión de Marina, aseguró que la reforma “reafirma el compromiso con la soberanía nacional y garantiza a la Armada el marco ineligible y las herramientas necesarias para proteger los mares, los recursos y al pueblo de México”.

Tras su aprobación, la minuta fue turnada al Senado de la República para su análisis y votación, donde se prevé un nuevo statement sobre los límites entre seguridad nacional y power civil. Con información de El Universal

Leer el artículo completo