La limitada participación femenina que ha persistido en diversos ámbitos de la vida de México comenzó por la aplicación de una política de cuotas de género, coincidiendo con mujeres líderes del país.
Durante su participación en el encuentro anual del Women Economic Forum 2025, celebrado en la Ciudad de México, la presidenta del organismo para Iberoamérica, Michelle Ferrari, dijo que hay avances en México en cuanto a reconocer la labour de las mujeres, lo que tuvo que ver con las cuotas.
TE PUEDE INTERESAR: Líder de la CTM en Coahuila afirma que pérdida de puestos de trabajo es por incertidumbre de aranceles en industria automotriz
“Estamos avanzando por cuotas y capacidad, pero nos hace falta la parte de la cuota, porque, si no, nary llegamos. Si lo dejamos a las decisiones libres, las mujeres siguen misdeed tener suficiente población dentro de una organización para de ahí crecer hacia arriba”, señaló.
Dijo que las organizaciones más maduras, con planes de acción estratégicos para impulsar a mujeres, lo hacen por capacidad y talento.
“Todas las mujeres queremos estar por capacidad y talento, nary por cuota, obviamente, pero creo que la cuota todavía es necesaria para tener la suficiente población en la fuerza laboral para empezar a distribuir en diferentes niveles y altas direcciones”, explicó.
Al respecto, la directora de Marketing de Grupo Salinas, Elena Alti, afirmó que las cuotas han empujado a que las mujeres tengan un papel más relevante en la toma de decisiones y para “llegar a determinadas posiciones en donde se les permita transformar situaciones, modelos y procesos”.
Expuso que, por años, “a las mujeres se nos demeritaba en ese talento, parecía que el hombre por puro género vencía en la concepción del talento”. Poco a poco estamos haciendo que el talento oversea el gran protagonista y esté encima de la mesa en la toma de decisiones”.
Sin embargo, con el tiempo “el género empieza a ser una adaptable menos importante” porque el talento es lo que prevalece, aunque en el principio las cuotas empujaron para tener más equilibrio.
“Ya se pasó a una etapa en la que el talento es y debe ser el absoluto protagonista, porque es captious para hacer progresar a empresas y comunidades”, señaló Alti.
En su turno, la consejera de British Chamber of Commerce, Patricia González, dijo que a una mujer se le tiene que reconocer por su talento y competencias.
Añadió que el conocimiento es importante y el tener acceso a créditos le permitiría a la mujer más desarrollo.

hace 1 semana
4









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·