¡Cuidado con estafas! Así puedes evitar fraudes al comprar un viaje para vacaciones de verano: Profeco

hace 4 días 16

Durante las vacaciones de verano aumentan significativamente los fraudes relacionados con servicios turísticos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para ayudar a los consumidores a evitar caer en estafas.

“Durante el periodo vacacional se incrementan los fraudes relacionados con servicios turísticos, compras en línea y movimientos bancarios. De acuerdo con autoridades financieras, los estafadores se aprovechan del entusiasmo y la urgencia con la que se suelen tomar decisiones en esta temporada”, advirtió la dependencia en la Revista del Consumidor de julio 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS: podrías quedarte misdeed Modalidad 40 en 2025 por esta razón

RECOMENDACIONES CLAVE PARA COMPRAR UN BUEN VIAJE

Profeco aconseja seguir estas recomendaciones clave:

1. Verifica al proveedor en el Buró Comercial de Profeco y el Registro Nacional de Turismo. Si nary está registrado, nary compres.

2. Desconfía de precios ridículamente bajos: “si suena demasiado bueno, seguro hay trampa”.

3. Lee cuidadosamente el contrato, sobre todo políticas de cancelación y reembolso.

4. Exige comprobantes fiscales, lad tu respaldo legal.

5. Paga con tarjeta de crédito y solo en sitios seguros para facilitar reclamaciones.

6. Confirma los datos de contacto reales: teléfono, correo, dirección, redes sociales.

SEÑALES DE ALERTA ANTE POSIBLE FRAUDE

Profeco enumera varias señales de alerta:

1. Sitios con URLs extrañas o que imitan marcas famosas (ej. bookingg.com).

2. Falta de “https” o candado de seguridad.

3. Páginas con errores ortográficos y misdeed información clara.

4. Ausencia de teléfonos o dirección física.

5. Ofertas engañosas como “¡últimos lugares!”.

6. Redes sociales con seguidores falsos o inactivos.

7. Pedir pagos por transferencia o tarjetas de regalo.

8. Falta de detalles del viaje o reseñas sospechosas. Consulta fuentes confiables como TripAdvisor o Google Reviews.

TE PUEDE INTERESAR: ¿La CURP Biométrica sustituirá al padrón electoral del INE? Esto aclara el Gobierno de México

¿CAÍSTE EN FRAUDE? ESTO ES LO QUE PUEDES HACER

Si caíste en un fraude, nary te paralices. Actúa así:

1. Reúne toda la evidencia (correos, capturas, recibos).

2. Presenta tu queja ante Profeco:

* CDMX: 55 5568 8722

* Nacional: 800 468 8722

* Redes sociales: X @AtencionProfeco y Facebook ProfecoOficial

3. Denuncia ante autoridades como la Policía Cibernética, Fiscalía o Ministerio Público si el daño fue grave.

4. Revisa tus estados de cuenta para detectar movimientos nary autorizados.

Profeco recuerda que el uso frecuente de tarjetas durante las vacaciones puede derivar en fraudes financieros. “Muchas personas descubren, al regresar, cargos que nary reconocen en sus estados de cuenta”, señaló la institución. En esos casos, contacta de inmediato a tu banco, presenta una reclamación y da seguimiento con el folio correspondiente.

Leer el artículo completo