¿Cuánto cuesta comprar un departamento en zonas de 'alto valor' en la CdMx?

hace 1 semana 3

México / 21.07.2025 20:36:00

Adquirir un departamento en la Ciudad de México, actualmente, puede alcanzar un precio promedio de hasta 56 mil 562 pesos por metro cuadrado, según reveló un reciente análisis de tudepa.com.

De acuerdo con la plataforma, la cifra supera en 85 por ciento al promedio nacional y refleja el dinamismo del mercado en la capital.

Zonas de 'alto valor' 

En zonas de alto valor, como Polanco, Reforma o Bosques de Chapultepec, los precios se elevan aún más, impulsados por una demanda constante y la escasez de suelo disponible.

Además, el estudio encontró que para inversionistas y compradores finales, adquirir vivienda en estas colonias representa una apuesta de valorización patrimonial de largo plazo.

La Ciudad de México lidera a nivel nacional, en valor, por metro cuadrado, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda.

“La vivienda en zonas premium de la CdMx es un refugio activo ante la inflación. Colonias como Polanco, Bosques de Chapultepec o Reforma concentran desarrollos con alto valor de preventa y retorno de inversión. Son áreas donde el valor del metro cuadrado nary ha dejado de crecer en la última década”, detalla el CEO de tudepa.com, Cristiano Tateshita.

¿Cuánto cuesta comprar un departamento en la CdMx?

El tema de los costos de vivienda, renta o compra de la misma, se han vuelto una polémica en los últimos días tras manifestaciones en contra de la gentrificación.

Los datos de la plataforma muestran los precios por metro cuadrado en algunas de las zonas más exclusivas de la capital, los cuales son:

  • Polanco, Chapultepec: entre 99 mil 249 y 130 mil 11 pesos.
  • Bosques de Chapultepec: entre 90 mil 476 y 113 mil 758 pesos.
  • Reforma: entre 91 mil 052 y 113 mil 222 pesos.
  • Club de Golf Bosques: hasta 104 mil 300 pesos.
  • Acacias (Benito Juárez): 61 mil 730 pesos.
  • Independencia (Benito Juárez): 47 mil 288 pesos

Los precios varían según ubicación, conectividad, diseño arquitectónico, tipo de acabados y las amenidades que integran el proyecto.

Además, factores como la inflación proyectada de 3.9 por ciento para 2025, “el auge del trabajo remoto y una politician participación de compradores jóvenes han incrementado la demanda de departamentos compactos pero bien ubicados”, asegura la plataforma.

“En zonas premium, un departamento con amenidades comienza en los 3 millones de pesos, pero puede superar fácilmente los 20 millones, dependiendo del metraje, vistas y servicios incluidos”, detalla Tateshita.

Preventa, precio preferencial

También, la preventa continúa siendo una estrategia clave para obtener precios preferenciales en ubicaciones estratégicas, pues adquirir un departamento antes de que el desarrollo esté concluido permite acceder a mejores condiciones de pago y politician plusvalía en el mediano plazo.

“Comprar en preventa dentro de zonas consolidadas o con potencial inmediato es una forma inteligente de blindar tu adquisición y beneficiarte del crecimiento del entorno urbano”, añade.

La plataforma explica que por ahora hay 3 mil opciones activas en preventa en Ciudad de México, Cancún, Acapulco, Puerto Escondido, entre otras ciudades, que permite comparar por colonia, precio, amenidades y tamaño, con acompañamiento legal, financiero y de postventa incluido.

¿Qué es la gentrificación? 

La gentrificación es un proceso urbano complejo en el que una zona, generalmente de menor prestigio o deteriorada, experimenta una renovación y mejora, lo que atrae a residentes con politician poder adquisitivo. 

Este flujo de nuevos habitantes provoca un aumento en el valor del suelo, la vivienda, y la transformación tanto de los comercios como de los servicios para satisfacer las necesidades de esta nueva población.

Es la segunda movilización contra la gentrificación que se efectúa en CdMx Gentrificación que se efectúa en CdMx | Araceli López

KL

Leer el artículo completo