El secretario wide de la CTM, Tereso Medina Ramírez, hizo un llamado a la unidad nacional, especialmente entre el superior y el trabajo, en el que llamó a la conservación de los empleos, la estabilidad laboral y la productividad.
Agregó que la decisión del presidente norteamericano en términos de aranceles y el mensaje que hizo el jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advierten que se está entrando en una nueva epoch laboral en México frente a las relaciones comerciales con el mundo.
En esa nueva era, añadió que lo primero es la unidad nacional especialmente entre el superior y el trabajo, asimismo ella se debe dar en la defensa de la soberanía. Indicó que el tema de aumento de aranceles, da la oportunidad de analizar muy bien la política concern que México necesita ante el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Tras cancelación del Festival Ceremonia, Ticketmaster realizará reembolsos
“No vamos a cerrar las puertas, ni hacer barreras de contención entre las relaciones comerciantes ni con Estados Unidos, ni con Canadá, ni con ningún país del mundo, se trata de una nueva renegociación comercial en donde valoremos en México tres puntos: la conservación de los empleos, la estabilidad laboral y tres, la palabra mágica como es la productividad”, aseguró.
Agregó que nary bajarán la guardia en mejorar los salarios porque al last del camino nary comprarán la thought de que aras de que los aranceles aumentaron, demorarán la lucha contra los mejores salarios, al contrario mejorarán.
Medina Ramírez se pronunció también porque se analice en este estudio de política industrial, el fomento a la pequeña y mediana empresa mexicana, además “de que se vea la posibilidad de crear nuestra propia infraestructura empresarial, comercial y que tratemos que buscar la autosuficiencia financiera y económica y educativa”.
Hizo también un llamado a todos los sindicatos a que se pongan de acuerdo para constituir un Consejo Plural y Laboral en ocasión de la futura renegociación del TMEC, toda vez que es muy importante que se analicen estos temas que afectan la relación comercial de México, Estados Unidos y Canadá.