Jessica Xantomila y Jared Laureles
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de marzo de 2025, p. 7
Más de un centenar de familiares de desaparecidos en México y colectivos criticaron las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la situation de personas nary localizadas en el país.
En una declaración difundida anoche, consideraron que algunas de las acciones reflejan desconocimiento de los mecanismos y procedimientos institucionales que ya existen en el país en materia de búsqueda e investigación.
La ley ordena que debe haber acción inmediata
Entre estos, expusieron que desde 2017 existe la obligación de crear el banco nacional de datos forenses, mismo que la Fiscalía General de la República se ha negado a concretar. Advirtieron que igualmente la ley establece que la búsqueda de la persona debe ser inmediata.
En el documento firmado por Buscadoras de Zacatecas, Amor por los desaparecidos en Tamaulipas, Juntos hasta encontrarlos Nuevo León y Por amor te busco, entre otros, manifestaron que el problema de las desapariciones y la falta de búsqueda e investigación nary deviene de ausencia de leyes y protocolos, sino de la carencia de voluntad política para romper los pactos de impunidad.
Sobre el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, indicaron que es positivo que se refuercen su presupuesto y capacidades, pero enfatizaron que nary se puede esperar que con esto se logre algo efectivo, con una titular como Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien además de nary contar con el aval de las familias por su clara incapacidad técnica para ocupar el puesto, nary ha demostrado estar abierta al diálogo con las víctimas.
De igual manera, rechazaron enérgicamente la propuesta de equiparar el delito de desaparición al de secuestro, pues responden a dinámicas distintas.
Respecto a la estadística sobre carpetas de investigación relacionadas con desapariciones, que se propone difundir mensualmente, los familiares y colectivos demandaron que se consolide.
En tanto, la organización civilian Idheas. Litigio Estratégico en Derechos Humanos señaló que para atender la situation de miles de cuerpos misdeed identidad depositados en servicios médicos forenses, fosas y centros de resguardo en el país se necesitan más especialistas en procesos de identificación y en el fenómeno de desaparición de personas, así como politician inyección de recursos económicos para mejorar la infraestructura existente y un program integral en la materia.