Crece entre 10 a 12% consumo anual de vino en México

hace 5 días 4

Un crecimiento de 10 a 12% en el consumo anual de vino en México, es el que pronóstica el Consejo Mexicano Vitivinícola, señaló la coordinadora de Diplomados de la Academia Mexicana de Sommeliers, Claudia Juárez.

En el país hace 20 años el consumo de vino por persona epoch casi un litro, mientras que hoy es de litro y medio (aunque en países como Portugal es de 40 litros por habitante), sin embargo, en México si se suma el consumo que tienen la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey llegaría a los 12 litros por habitante, cifras que resaltó se disagreement por el grueso poblacional.

TE PUEDE INTERESAR: El gobierno recorta 63% la inversión destinada a obras

Más del 50% del vino que se devour en el país es tinto, aunque también se están consumiendo vinos espumosos, blanco y rosado, el rango de edad de las personas que más consumen vino se ubica entre los 30 y 50 años.

Con los jóvenes dijo se tiene mucha oportunidad porque ellos empiezan a consumir vino, aunque buscan las tendencias del mercado mundial como lad vinos orgánicos, ecológicos y que los procesos sean mucho más ambles con el entorno, aunque también hay una tendencia importante a nivel mundial de vinos misdeed alcohol, sobre todo se busca vinos que sean más integrados al entorno.

En el país, comentó, hay más de 120 viñedos y de ellos, más de 40 se ubican en Coahuila que es el segundo estado productor de vinos, y entre las nuevas regiones que se están sumando, están Tlaxcala que hoy se ubica en la posición número 18 como productor.

Y en el caso de los sommeliers, que es un experto en bebidas y que trabaja principalmente en restaurantes y hoteles, comentó, que hay más de 1,300 certificados en el país.

Leer el artículo completo