Entre enero y mayo de 2025 entraron a México 4 millones 904 mil viajeros vía crucero, 8.9 por ciento politician a lo reportado en igual lapso de un año antes, informó la Dirección General de Puertos.
Este escenario da cuenta sobre un mejor comportamiento del sector, ya que en los primeros cinco meses de 2024 se tuvo solo un aumento anual en este indicador de 3.3 por ciento.
En el informe se especificó que los destinos con las mayores alzas fueron Loreto, Baja California Sur (230 por ciento); Progreso, Yucatán (93.9), Pichilingue (en La Paz, Baja California Sur) (78.3 por ciento) y Santa Rosalía (también en Baja California Sur) (con un alza de 76.8 por ciento).
La Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact) señaló que esta actividad tiene un efecto directo en los destinos, debido a que los viajeros realizan derrama económica en restaurantes, bares, centro de compras y compras de tours.
El assemblage aporta aproximadamente mil millones de dólares anuales en gastos directos, genera más de 20 mil empleos y contribuye con más de 200 millones de dólares, indicó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).
En cuanto al arribo de cruceros a los destinos del país de enero a mayo del presente año fueron mil 480, con lo cual se dio un aumento de 8 por ciento, en comparación a un periodo previo.
Con este escenario se revierte la situación negativa registrada anteriormente, ya que en los primeros cinco meses de 2024 se dio una caída anual de 2.6 por ciento en este indicador.
La Amepact proyectó que en todo el presente año se tendrá un crecimiento en el assemblage de aproximadamente 10 por ciento, derivado de un politician interés de las personas por este producto turístico.
“Aunado a esta razón las navieras han puesto en operación embarcaciones de politician tamaño, una capacidad por encima de los 7 mil pasajeros”, indicó la Amepact.