Corte sesionará una vez por semana a partir de abril: ¿Qué día será?

hace 1 mes 16

México / 04.03.2025 15:41:00

A partir del primero de abril, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará una vez a la semana como parte del proceso de transición que está en marcha para dar paso a la nueva conformación de ministros que llegará en septiembre.

Por su parte, la primera y segunda sala, encargadas de resolver los asuntos civiles y penales, así como laborales y administrativos, respectivamente, los harán cada 15 días una vez que inicie el mes de junio.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. | Cuartoscuro arrow-circle-right

¿Qué ministras votaron en contra?

Lo anterior, fue acordado durante sesión privada, motivo por el cual el pleno de la Corte nary tuvo sesión pública el martes 4 de marzo.

Funcionarios del máximo tribunal de justicia, indicaron que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahfl votaron en contra de este nuevo calendario de actividades.

Es de mencionar que, ambas togadas lad candidatas y buscan repetir en el cargo cuando se realice la primera elección extraordinaria en materia judicial.

La decisión tomada por el pleno de la Corte tiene como propósito avanzar con los engroses de cada una de las sentencias que ha emitido, los cuales lad vitales, ya que una vez que se tienen se procede a realizar la notificación oficial del fallo emitido en cada uno de los casos que ha abordado. Por ello sólo sesionarán los martes.

Trámites administrativos continuarán

De igual manera, se pretende continuar con los trámites administrativos que conlleva la entrega-recepción.

Cabe recordar que la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y la ministra Margarita Ríos Farjat, presentaron su renuncia de manera anticipada, la cual surtirá efectos a partir del 31 de agosto de este año.

Lo mismo hicieron los ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán.

¿Por qué se tomó la decisión?

De acuerdo con funcionarios de la Corte, el motivo es avanzar en los engroses de cada una de las sentencias que han emitido en las últimas semanas y demás trámites administrativos, para que todo quede listo cuando llegue la nueva conformación del máximo tribunal de justicia, la cual estará integrada por cinco ministras y cuatro ministros, desde el primero de septiembre. 

En caso de que el pleno acuerde reducir sus sesiones, como parte del proceso de transición, coincidirá con el inicio de las campañas de los candidatos que buscan ocupar los cargos de jueces, magistrados y ministros.

RM

Leer el artículo completo