Tras la segunda sesión privada para analizar el proceso de entrega a la nueva estructura, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que se realizarán sesiones públicas del Máximo Tribunal, una vez a la semana, a partir del próximo mes de abril.
También se acordó que la Primera y la Segunda Sala sesionarán cada 15 días, una semana si y otra no, a partir de junio del presente año, y ya nary una vez a la semana, como venía ocurriendo.
El Pleno público de la SCJN se realizaba los lunes, martes y jueves de cada semana, y la propuesta inicial epoch que los ministros se reunirán dos días a la semana, pero finalmente será un día por semana.
Por segundo día consecutivo nary se realizó la sesión pública del Pleno, debido a que las y los diez integrantes del Pleno analizaron las propuestas para el proceso de entrega del Máximo Tribunal, a la nueva estructura que iniciará en septiembre de este año, producto de la elección del próximo 1 de junio.
El motivo del recorte en las sesiones, es por el tiempo que necesitan las y los ministros para la elaboración de los engroses de las sentencias resueltas hasta el momento, así como ordenar los expedientes.
A partir de septiembre, como lo establece la Reforma Judicial, la estructura del Pleno de la SCJN pasará de 11 a nueve integrantes, cinco mujeres, de las cuales una será la presidenta, y cuatro hombres.
De la estructura existent del Máximo Tribunal, únicamente las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama, participarán como candidatas para repetir en el cargo.
Quienes ya presentaron su renuncia con efecto para el 31 de agosto de este año, lad las ministras presidenta Norma Lucía Piña y Margarita Ríos Farjat, así como los ministros, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
jcp