Corte agenda para agosto discusión de juicio impugna elección de magistrados del TEPJF

hace 5 horas 12

Ciudad de México / 27.07.2025 13:59:00

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para su primera sesión de agosto la discusión del primer juicio de inconformidad en materia electoral que admitió a trámite en el que se impugna la elección de las dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En listas del Alto Tribunal se menciona que, el próximo 5 de agosto, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentará a sus homólogos un proyecto para determinar si procede o nary la impugnación de Iván Bravo Olivas, quien hace nueve años fue representante propietario del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Durango.

El quejoso, que también fue juez penal, reclamó los resultados consignados en las actas de cómputo en el distrito 4 de Durango de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF y la declaración de validez de la elección y la entrega de constancia de mayoría, por lo que pidió anular la elección solo en dicha entidad.

En el recurso presentado ante la Corte, Iván Bravo se identificó como ex aspirante a magistrado de circuito, pero se conoce que tampoco fue candidato a magistrado del Tribunal Electoral.

Es de mencionar que, a principios de este mes, la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte, también admitió a trámite la impugnación que interpuso la asociación Poder Ciudadano contra la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, quienes resultaron electos como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Este asunto se turnó al ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá elaborar un proyecto de resolución.

Ambos juicios de inconformidad deben quedar resueltos antes del 31 de agosto, ya que el 1 de septiembre los magistrados del TEPJF tienen que rendir protesta ante el Senado de República.

No obstante, existe la posibilidad de que el ministro state improcedente el juicio de inconformidad, porque de acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIE), la impugnación solo está prevista para los candidatos que participaron en la elección judicial. En este asunto, el juicio fue promovido por Gabriela Lorena Sterling Ávalos.

LP

Leer el artículo completo