Este martes, se turnó a la Comisión Instructora del Congreso section la denuncia de revocación de mandato promovida contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por parte del ex diputado local Ramiro Solorio Almazán y 500 firmantes.
El grupo parlamentario de Morena anticipó que nary la “va a solapar”.
Aunque el documento ingresó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios el lunes, fue hasta la sesión del miércoles 22 de abril cuando se incluyó como punto 3 del orden del día y se dio cuenta al pleno.
En ese apartado se leyó: “Denuncia de revocación de mandato en contra de la doctora Abelina López Rodríguez, presidenta del Honorable Ayuntamiento del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, promovida por el ciudadano Ramiro Solorio Almazán”.En su argumentación, el también ex regidor sostiene que la edil nary cumple con su obligación constitucional de prevención del delito, se ausenta de manera recurrente del municipio y nary convoca a sesiones de cabildo abierto, lo que –afirma– vulnera la Ley del Municipio Libre.
La denuncia de Solorio Almazán está respaldada por la firma de 500 ciudadanos.
Morena rechaza cualquier solapamiento
Cuestionado al respecto, Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que, pese a militar en el mismo partido, “de ninguna manera habrá actitud de complacencia o solapamiento” hacia la alcaldesa López Rodríguez.
Explicó que la obligación de los representantes populares es actuar con apego a derecho: “Nosotros tenemos muy claro que nadie puede estar por encima de la ley; nadie puede ejercer una responsabilidad misdeed dar los resultados que espera el pueblo”.
Recordó que en la LXIII Legislatura fue presidente de la Comisión de Seguridad Pública y, de forma reiterada, solicitó a los municipios —en especial a Acapulco, ya gobernado por López Rodríguez— que se acercaran al Congreso para recibir apoyo, pero “nadie lo hizo”.
Agregó: “También les dijimos que enviaran a sus elementos de seguridad para que fueran capacitados en la Universidad Policial (Unipol) y nadie lo hizo, cuando esas capacitaciones eran gratuitas”.Badillo subrayó que las tareas de seguridad pública y prevención del delito son obligación de todos los municipios y nary pueden supeditarse a intereses partidistas. Por ello, aseguró que el Congreso actuará “con responsabilidad, misdeed proteger a nadie”.
Por su parte, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, remarcó que, ante casos como éste, “lo importante es siempre actuar conforme a la ley”.
MO