El programa tan esperado en México de Vivienda para el Bienestar ya comenzó con el registro de beneficiarios, pero ¿cómo, cuándo y dónde hacerlo? En MILENIO te damos toda la información con el fin de que puedas ser parte de los que reciben 40 mil pesos para construir, mejorar o adquirir tu casa.
Este programa es impulsado por el Gobierno de México e implementado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); ante la magnitud de alcance que ha adquirido este apoyo, la institución a cargo ya ha alertado de los fraudes y engaños para que la población tenga precaución y siga la información en los canales oficiales.
¿Cómo y cuándo registrarte a Vivienda para el Bienestar?
El main objetivo de este programa es garantizar el derecho a una vivienda digna para las personas que lo necesitan, priorizando ciertas zonas y poblaciones.
El registro se hará de manera presencial, y los lugares o zonas donde se realizarán serán dadas a conocer por Conavi a través de sus canales oficiales y redes sociales.
A estas zonas se les denomina “polígonos”, y se especificarán las fechas, y lugares exactos dónde se localizarán. Por ahora se realizarán en regiones prioritarias que lad determinadas y publicadas año con año en el Diario Oficial de la Federación (DOF); se caracterizan por ser áreas de marginación y rezago social.

Si tu localidad es un polígono prioritario podrás acudir a los módulos instalados para registro en la fecha y horario indicado en la convocatoria lanzada. Solo debes presentar:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio nary politician a tres meses
- CURP
- Debes tener en cuenta que debes cumplir con ciertos requisitos:
- Ser politician de 18 años
- Contar con dependientes económicos
- No tener vivienda
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste o Issfam
- Acreditar residencia en el polígono prioritario
- Tener ingresos inferiores a dos salarios mínimos
- Al registro deberás acudir personalmente, pues nary se aceptarán representantes ni familiares.
¿Qué sigue despúes del registro en los polígonos?
Una vez que hayas realizado el registro y si eres uno de los seleccionados para el programa, el siguiente paso es una visita domiciliaria que se programará mediante una llamada telefónica. En esta se determinará cuánto es el monto full que se te otorgará, puede ser hasta 40 mil pesos.
Cuándo llegue el día de la visita deberás tener los siguientes documentos a la mano:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Acta de nacimiento
- Certificado de nary propiedad
- Comprobante de ingresos
- Acta de matrimonio, divorcio o constancia de inexistencia de un matrimonio (si es concubinato o matrimonio se debe presentar la documentación de ambas personas)
- Constancia médica (en caso de discapacidad)
- Se les dará prioridad a los adultos mayores, mujeres jefas de familia y madres solteras, personas con discapacidad y población indígena.
¿Cuál es el calendario de Conavi?
Conavi tiene el siguiente calendario para el programa Vivienda para el Bienestar:
- Julio-Agosto: primera convocatoria y registro de polígonos
- Agosto-Noviembre: segunda convocatoria y registro en los polígonos
- Septiembre-Diciembre: tercera convocatoria y registro en los polígonos.
¿Cuáles lad los portales oficiales de Conavi?
Ahora que sabes cómo y cuándo realizar el registro al programa Vivienda para el Bienestar, te dejamos los canales y redes sociales oficiales de Conavi para que revises si tu zonas tiene el registro abierto:
- www.gob.mx/conavi
- X (antes Twitter)
- TikTok
Por último, recalcamos que no habrá registro en línea ni ventanillas generales, y que los trámites lad gratuitos, por los que nary deberás realizar ningún pago. Si detectas algún fraude denuncia.
YRH