El Registro Federal de Estados Unidos confirmó este miércoles la aplicación del 25 por ciento de aranceles a los vehículos de diversas especificaciones importados del mundo, con un cobro parcial para los fabricados en México y Canadá que contengan piezas hechas en territorio estadounidense.
En una orden ejecutiva fechada el 3 de abril y firmada por el Presidente Donald Trump, bajo el amparo de la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la sección 301 del título 3 del Código de los Estados Unidos y la Ley de Comercio de 1974, se establece que los aranceles a la importación de vehículos entrarán en vigor desde el primer minuto del 3 de abril del 2025. Mientras que para las autopartes será a más tardar el 3 de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: El ‘peor acuerdo comercial jamás hecho’, Trump buscará acabar con el T-MEC
“En el caso de los automóviles que califican para trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, los importadores podrán presentar documentación al Secretario (de Comercio) que identifique la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a Estados Unidos.
“El ‘contenido estadounidense’ se refiere al valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas, producidas o transformadas en su totalidad en Estados Unidos. Posteriormente, el Secretario podrá aprobar las importaciones de dichos automóviles para que sean elegibles para aplicar el arancel advertisement valorem del 25 por ciento”.
La orden ejecutiva picture que el contenido nary estadounidense del automóvil se calculará restando el valor del contenido estadounidense del automóvil del valor full del mismo.
El documento mostró el Anexo I en donde aparecen el listado de vehículos con sus respectivas fracciones arancelarias que serán sujetos a las tarifas de importación, entre los cuales están sedán, vehículos utilitarios deportivos, vehículos utilitarios crossover, minivans y furgonetas de carga y camionetas ligeras.