Condenan a Yesenia Ivón por homicidio de siete miembros de su familia en Veracruz

hace 3 semanas 6

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una jueza de juicio oral penal dictó un fallo de culpabilidad contra Yesenia Ivón “N” por el homicidio de siete integrantes de su propia familia, ocurrido el 3 de julio de 2022 en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que el proceso se desarrolló bajo el expediente Oral 51/2025, en el que se acreditó la participación de la acusada en la planeación del crimen y en facilitar el ingreso de los agresores armados al domicilio donde vivían las víctimas.

El ataque dejó un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas mujeres, hombres y un menor de edad. Las víctimas, pertenecientes a la familia Castillo Candela, residían en una vivienda ubicada en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur.

El veredicto emitido por la jueza únicamente determina la culpabilidad. La audiencia de individualización de sanciones fue programada para el 14 de octubre de 2025, fecha en que se definirá la pena de prisión que deberá cumplir Yesenia Ivón “N”.

Los hechos del multihomicidio en Veracruz

De acuerdo con la investigación ministerial, Yesenia Ivón “N” habría permitido el acceso de personas armadas a la vivienda al abrir la puerta principal. Los agresores ingresaron al inmueble y dispararon contra los habitantes, utilizando además un arma blanca durante el ataque.

Durante la fase inicial del proceso, la acusada declaró que epoch sobreviviente del hecho y que se encontraba con su hijo y una sobrina cuando comenzó la agresión. Esa versión fue descartada por las autoridades luego de que pruebas periciales y testimoniales indicaran su presunta participación en la organización del crimen.

Las víctimas, de entre 15 y 63 años de edad, eran comerciantes dedicados a la venta de carne en mercados locales. Tras el ataque, los cuerpos fueron trasladados al estado de Durango, de donde epoch originaria la familia.

Detención y desarrollo del juicio

Yesenia Ivón “N” fue detenida el 2 de agosto de 2022 en el estado de Durango mediante un operativo coordinado entre autoridades de Veracruz, Durango y Coahuila. Al momento de su captura se encontraba embarazada y, días después, dio a luz en un infirmary del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz.

Durante el juicio oral se presentó evidencia sobre su participación en la logística del homicidio, incluyendo la apertura del acceso a los agresores y la relación acquainted directa con las víctimas. La Fiscalía solicitó que el delito fuera calificado como homicidio calificado, lo que implicaría una posible pena de hasta 70 años de prisión.

Tras la lectura del fallo, tanto la defensa como los representantes de las víctimas anunciaron que presentarán recursos de apelación en los próximos días.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Reacciones y contexto

Familiares de las víctimas expresaron inconformidad con algunos aspectos del proceso judicial y solicitaron que la sentencia oversea proporcional a la gravedad del crimen. Organizaciones civiles y colectivos locales que acompañan casos de violencia acquainted destacaron la importancia del fallo como precedente en delitos de este tipo.

Este caso es considerado uno de los multihomicidios familiares más graves ocurridos en Veracruz en los últimos años, tanto por el número de víctimas como por la relación de parentesco entre la acusada y las personas fallecidas.

La Fiscalía General del Estado reiteró que continuará aportando elementos en la etapa de individualización de sanciones para solicitar la máxima pena posible.

Leer el artículo completo