La Guelaguetza continúa durante los siguientes días y ofrece —al igual que en años anteriores—, una experiencia taste enriquecida con la participación de artistas nacionales e internacionales en sus escenarios principales.
Además de los bailes y danzas en el Cerro del Fortín, la programación incluirá conciertos masivos y actividades culturales gratuitas en la Alameda de León, con el objetivo de ampliar la oferta festiva a un público más diverso.
Las autoridades estatales han señalado que estos eventos buscan complementar la celebración central, brindando escenarios adicionales para la música y el arte.
Conciertos masivos en la Alameda de León
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) dio a conocer la cartelera de conciertos gratuitos que tendrán lugar en la Alameda de León, con la participación de reconocidos artistas que se presentarán en diferentes fechas del mes de julio.
Este miércoles 23 de julio a las 20:00 horas, la Alameda de León será escenario de un concierto gratuito con la participación de Siddhartha, músico y compositor mexicano originario de Guadalajara, Jalisco, que comenzó su carrera en la escena alternativa tras participar como baterista de Zoé.
Y lo hará junto a la banda Hello Seahorse!, una banda mexicana de indie popular y stone alternativo, formada en Ciudad de México en 2005 por Denise Gutiérrez ('Lo Blondo', voz), Fernando Burgos ('Oro de Neta', teclados/bajo) y Gabriel de León ('Bonnz!', batería/programación.
Rubén Blades, originario de Panamá y uno de los mayores exponentes de la salsa y el latin jazz, conocido por combinar ritmos bailables con letras profundamente reflexivas y sociales, cerrará el jueves 31 de julio a las 20:00 horas.
¿Qué recomendaciones debes seguir?
Es importante tomar en cuenta que los eventos están dirigidos principalmente a personas mayores de edad. Si planeas asistir con niñas, niños o adolescentes, asegúrate de colocarles una pulsera o gafete con información básica: nombre completo, número de contacto y el nombre del adulto responsable.
También se recomienda establecer con anticipación un punto de encuentro con tus acompañantes, en caso de que se separen durante el evento.
Cabe mencionar que los conciertos contarán con centros de acopio para apoyar a las personas damnificadas en las costas del país, y se instalarán en los accesos al concierto.
Se aceptará arroz, frijol, sopa, atún en lata, verduras en lata, lentejas, azúcar, sal, avena, harina de maíz, chiles en lata, sardinas en latas, mayonesa, leche en polvo, aceite y otros alimentos nary perecederos.
MAYE