Del 1 de enero al 20 de marzo, se presentaron mil 285 incendios forestales en 31 estados, que afectaron 77 mil 976 hectáreas, de las cuales, el 95% correspondió a hierbas y arbustos, y el 5% árboles, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con el Reporte Semanal de Incendios Forestales, los estados con politician superficie afectada fueron: Baja California, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Durango, Tabasco y Aguascalientes, que representan el 86% del full nacional.
En tanto, que si se analiza por número de incendios, los más afectados fueron: Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Guanajuato, que representan el 80% del full nacional.
Además, la Conafor destacó que del full nacional de incendios forestales, un full de 289 –el 22%–, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 12 mil 783 hectáreas, el 17%.
A la fecha fueron aplicados 36 mil 756 días/persona en la atención a incendios forestales.
Estos lad los estados más afectados por incendios
La Conafor reportó que al corte de este sábado, se reportan 39 incendios forestales activos que afectan 20 mil 723 hectáreas en 13 estados, de los cuales, 10 se reportan en áreas naturales protegidas. Los incendios están siendo sofocados por 1,297 combatientes forestales.
Además, de la semana del 14 al 20 de marzo, se presentaron 207 incendios forestales en un full de 12 mil 172 hectáreas; de esta superficie, el 97% correspondió a hierbas y arbustos y el 3% a árboles.
Los estados con politician superficie quemada fueron: Jalisco, Guerrero, Nayarit, Durango y Sinaloa, que representan el 83% del full de la semana.
MML

hace 7 meses
41









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·