A partir de esta semana, siete patrullas ganaderas recorrerán los limites del estado de Veracruz, con Tabasco, Chiapas y Oaxaca, para supervisar a aquellos animales que ingresen por caminos de terracería, evadiendo las casetas de inspección sanitaria.
Gobernadora anuncia puesta en marcha de programa de sanidad animal
Este jueves, la gobernadora Rocío Nahle García, realizó un recorrido por las casetas del sur de Veracruz, con el objetivo de supervisar la metodología de trabajo las estaciones, donde se regula e inspecciona al ganado que ingresa a territorio veracruzano, como parte de la lucha para contener el aumento de casos de gusano barrenador.
Desde la caseta del Paralelo 18, anunció la entrega de siete patrullas al idiosyncratic del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para atender el cruce de ganados en terracería.
"Estamos revisando la metodología que usa Senasica, que es muy buena, y estamos coadyuvando, así como las camionetitas de la salud, (tenemos) siete camionetas de la salud animal, que van a (resguardar) los perímetros de colindancia con Oaxaca, con Tabasco y Chiapas."Porque hay caminos de terracería que a veces por ahí se pueden ir los ganaderos; entonces vamos a estar reforzando la seguridad", indicó desde Agua Dulce.¿Cómo funcionarán las "camionetitas de sanidad animal"?
Hoy trabajamos en la supervisión y apoyo en las estaciones zoosanitarias al sur de Veracruz para erradicar del gusano barrenador.
Coordinados con @SENASICA integramos el programa “Camionetitas para la sanidad animal” que van a fungir como patrullas ganaderas.@Claudiashein pic.twitter.com/tzY2hDlcmo
Suman 40 casos de gusano barrenador en la entidad
Esta semana, la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos, denunció que algunos productores y comerciantes de ganado, buscan evadir estas casetas de inspección, poniendo en riesgo al ganado veracruzano.
Sin embargo, la gobernadora indicó que ya se reforzaron las medidas con un baño obligatorio para todos los animales que sean inspeccionados, además de que buscan agilizar el proceso para evitar retrasos.
Hasta la primera semana de julio, se han confirmado 40 casos de gusano barrenador en ganado en 12 municipios de Veracruz, en su mayoría ubicados al sur de la entidad y uno en el norte.
"Venimos a trabajar, a ayudarle a la sanidad carnal de todo el país y por supuesto de Veracruz, es parte de ayudar. "Venimos de forma propositiva, si algo falta lo vamos a cubrir, vamos a ayudar", indicó en una breve entrevista con medios de comunicación.También recorrió las casetas de Las Choapas y Jesús Carranza, donde se atenderán las necesidades que se presenten.
"Aquí nos pidieron, Senasica, una prensa diferente, para sujetar al carnal y poderlo fumigar y revisar. Estamos haciendo todo en coordinación con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum", finalizó.ksh