¡Con Martinoli y Luis García! TV Azteca habría asegurado los derechos de transmisión del Mundial 2026

hace 4 horas 5

A siete meses del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la conversación sobre los derechos de transmisión en México volvió a tomar fuerza.

De acuerdo con el periodista Juan Pablo Fernández, hijo del reconocido comunicador José Ramón Fernández, TV Azteca habría llegado a un acuerdo con Televisa para transmitir 32 partidos del torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

El propio Fernández dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde aseguró que las dos televisoras transmitirán los encuentros “en simultáneo”.

TE PUEDE INTERESAR: Rayados y Tigres se miden en un nuevo Clásico Regio con sabor a liguilla

EL MENSAJE QUE DESATÓ LA VERSIÓN

En su publicación, Juan Pablo Fernández escribió que “TV Azteca llegó a un acuerdo con Televisa para transmitir 32 partidos del Mundial 2026”, misdeed ofrecer más detalles sobre el alcance o el tipo de derechos adquiridos.

De confirmarse, esta alianza marcaría el regreso de la televisora del Ajusco a la cobertura mundialista tras su participación en Rusia 2018 y Catar 2022, consolidando una sociedad estratégica con Televisa para dividir los paquetes de transmisión.

SIN ANUNCIO OFICIAL, PERO CON SEÑALES POSITIVAS

Hasta el momento, ni la FIFA ni las cadenas involucradas han emitido un comunicado que confirme la noticia. Sin embargo, la información difundida por Fernández —quien se desempeña como analista deportivo y creador de contenido digital— coincide con versiones previas que apuntaban a negociaciones avanzadas entre ambas empresas.

El número de partidos mencionado (32) sugiere que se trataría de un paquete parcial, mientras que los derechos completos podrían incluir más de 100 encuentros distribuidos entre distintas plataformas.

LO QUE SIGNIFICARÍA PARA EL PÚBLICO MEXICANO

De concretarse este acuerdo, los aficionados mexicanos podrían disfrutar nuevamente del Mundial en televisión abierta por ambas cadenas.

La cobertura conjunta permitiría alcanzar una audiencia masiva, además de mantener la tradicional competencia entre las narraciones de Televisa y TV Azteca, con figuras como Christian Martinoli, Luis García o Zague, en caso de confirmarse su participación.

La Copa del Mundo 2026 será la primera con 48 selecciones y 104 partidos, un formato que incrementa el valor comercial y mediático de los derechos televisivos.

EN ESPERA DE LA CONFIRMACIÓN OFICIAL

Aunque el tuit de Fernández ha generado gran expectación entre los aficionados, la falta de un anuncio oficial mantiene el tema en el terreno de la especulación.

Las próximas semanas serán clave para conocer si TV Azteca y Televisa formalizan su alianza ante la FIFA y los patrocinadores.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo