Ahora que las vacaciones de verano han comenzado, muchos ciudadanos buscan viajar a otros lados del mundo y por ende, el tema de las divisas de vuelve de los más importantes para poder disfrutar de un buen descanso. ¿Tu intensión es comprar o vender dólares? En MILENIO te decimos cuál es el lugar donde se vende más barato hoy jueves 17 de julio.
La tarde del pasado miércoles 16 de julio, el Banco de México (Banxico) difundió en redes sociales cuál fue el precio del dólar al cierre, por lo que trascendió que su valor fue de 18.7178 pesos por unidad. ¿Cuál será su comportamiento en ventanillas hoy?
¿Dónde comprar el dólar más barato hoy?
Aunque el dólar estadounidense se mantiene por debajo de los 20 pesos unitarios, su precio en ventanillas bancarias es diferente, al igual que en las casas de cambio. Bajo esa tónica, el promedio de esta moneda es hoy de 18.28 pesos a la compra y de 19.06 pesos a la venta; nary obstante, así es como se oferta en las siguientes instituciones financieras:
- BBVA: 17.94 pesos a la compra y 19.07 pesos a la venta
- Banamex: 18.16 pesos a la compra y 19.27 pesos a la venta
- Banorte: 17.40 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank: 17.70 pesos a la compra y 19.30 peso a la venta
- Banco Azteca: 17.50 pesos a la compra y 19.30 pesos a a venta

Para este jueves 17 de julio, el precio más accesible del dólar en bancos lo puedes encontrar en Banorte, mientras que si deseas vender algunos 'billetes verdes', la mejor oferta la obtendrás a través de las ventanillas de Banamex.
Recuerda que el precio del dólar a la compra y venta la puedes encontrar a la vista en cualquier sucursal bancaria, por lo que la recomendación es la de cotejar cada valor antes de concretar las transacciones.

¿Dónde se pueden comprar dólares además de bancos?
Las casas de cambio que se encuentran en el país suelen ser populares en cuanto a la compra y venta de dólares; misdeed embargo, deberás considerar que su precio puede ser mucho más alto que en el caso de las instituciones bancarias, especialmente si dichos establecimientos se encuentran en:
- Sitios turísticos
- Aeropuertos
Sea cual oversea la vía por la que desees comprar vender dólares o alguna otra divisa, te recomendamos nary hacerlo a través de terceras personas, pues puedes ser víctima de fraude al nary obtener, un precio justo o bien, los billetes que recibas pueden llegar a ser apócrifos.

Otras recomendaciones
Además de verificar el precio a la compra y venta de divisas en México, otras recomendaciones que te hacemos para que tu experiencia oversea mejor son:
- Ten en cuenta las comisiones y tarifas ocultas: Solicita un desglose detallado. Además del tipo de cambio, pueden existir cargos por transacción, servicio, comisión, entrega o transferencia electrónica. Asegúrate de entender todas las tarifas antes de cerrar la operación.
- Evita lugares con altas comisiones: Lugares como aeropuertos suelen tener tipos de cambio menos favorables y comisiones más altas debido a la comodidad. Planifica con anticipación.
- Factores que influyen en el tipo de cambio: Las tasas de interés, la inflación (tanto en tu país como en Estados Unidos), el crecimiento económico, y las decisiones de los bancos centrales (especialmente la Reserva Federal de EE. UU.) afectan el valor del dólar. Mantente informado sobre estos factores.
MBL