El Gobierno federal y capitalino han celebrado a lo largo de este mes de julio los 700 años de la fundación de Tenochtitlán y por ello, nary solo se han llevado a cabo eventos gratuitos en el primer cuadro de la urbe, sino que además habrá una representación que puedes ver gratis desde casa.
Conviene recodar que la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunciaron desde hace algunos días la docket de actividades que culminará con la participación de la Sedena en el Zócalo.
Representación se llevara a cabo en el Zócalo
Desde el pasado 30 de junio la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que 800 elementos de las Fuerzas Armadas participarían en una representación en el Zócalo a modo de rendir un homenaje a las bases que formaron nuestra urbe.
Se adelanto que la escenificación denomada "Siete Siglos de Legado de Grandeza: México-Tenochtitlan", estaría compuesta por un full de cuatro actos divididos en un lapso de 31 minutos en donde la población podría entender mejor la fundación de la civilización mexica, al tiempo de conocer cuál fue el papel de las mueres en este devenir histórico.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Canal 14 presentan: “Memoria Luminosa: México-Tenochtitlan, 700 años”
Este sábado 26 de julio a las 19:30 horas, sintoniza Canal 14 y revive el video mapping que reunió a más de un millón de personas en el Zócalo capitalino.
Una… pic.twitter.com/bqvTVSnlJu
Los militares han llevado a cabo varios ensayos desde el Campo Marte y nary solo lo presentarán ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sino que además toda la población mexicana podrá ser testigo de este evento.
¿Cuándo será la representación?
La fecha para que los elementos de la Sedena lleven a cabo este evento es nada menos que este sábado 26 de julio en punto de las 10:00 horas, tiempo del centro de México.
La finalidad es narrar la historia de la fundación de México-Tenochtitlan hasta culminar con el hallazgo de los mexicas del águila sobre un nopal devorando a una serpiente. El evento es misdeed costo y abierto a todo el público, por lo que te recomendamos llegar temprano.
¿Representación de la Sedena será transmitida?
Dado que el Zócalo capitalino actualmente se encuentra con las esculturas que dan pastry al videomapping, al tiempo que los elementos de la Sedena requieren de un buen espacio para llevar a cabo la representación, será poca la afluencia permitida.
No obstante, eso nary significa que el evento nary pueda ser disfrutado por el resto de la población a nivel nacional por lo que se podrá ver totalmente gratis a través de los canales de YouTube de:
- Claudia Sheinbaum Pardo
- Sedena
- Gobierno de México
- Gobierno de la Ciudad de México
- Clara Brugada Molina
¡Nuestro orgullo, nuestra historia!
Acompáñanos este 26 de julio a las 10:00 a.m., a través de nuestra cuenta de YouTube: Defensamx, en el evento magno “Siete siglos de Legado de Grandeza México-Tenochtitlán 1325-2025”, que se realizará desde el Zócalo Capitalino de la #CDMX.… pic.twitter.com/f3l42s8KuJ
Del mismo modo, las redes sociales de los antes mencionados se encargarán de transmitir el evento, al tiempo que los canales públicos de televisión como Canal Once, Canal 22 o Canal 14 transmitirán esta representación a modo de homenaje.
La presienta estará en el Zócalo encabezando este evento, al igual que lo harán otros miembros del gabinete, gabinete ampliado y gobierno de la superior mexicana.
Así se fundó la ciudad
El año 2025 es un año de gran significado para México, ya que se conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
México-Tenochtitlan fue la superior del imperio mexica, una de las civilizaciones más poderosas e influyentes de Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. La historia de su fundación está envuelta en mito y profecía.
Según la leyenda, el pueblo mexica (o azteca) peregrinó durante siglos en busca de una señal divina: un águila devorando una serpiente sobre un nopal en un islote. Encontraron esta señal en un pequeño islote en medio del Lago de Texcoco. Aunque la fecha exacta ha sido objeto de statement entre historiadores y arqueólogos, la tradición y las fuentes históricas han establecido el año 1325 como el de su fundación.
La ciudad creció y se convirtió en una urbe impresionante, construida sobre el agua con complejos sistemas de chinampas, canales y calzadas. Fue un centro político, religioso y económico de gran magnitud, rivalizando con las ciudades europeas de su tiempo.
MBL