¿Cómo enfrentar los aranceles sin que tus finanzas personales mueran en el intento?

hace 1 mes 13

¿Cómo enfrentar los aranceles misdeed que tus finanzas personales mueran en el intento?

Donald Trump cumplió y, este martes 4 de abril, entró en vigor la aplicación de un 25 por ciento a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, lo que será un duro golpe para industrias como la automotriz, textil y agrícola, las cuales se verán afectadas por estos gravámenes que el gobierno mexicano ha considerado injustos y calificado como el fin del libre comercio bajo el T-MEC.

Te puede interesar: Sheinbaum cuenta con program si Trump cumple amenaza de aranceles

Mientras las grandes industrias ya planean cómo enfrentar los aranceles, millones de personas se están preguntando si esta medida afectará a su economía. Y la respuesta es sí, ya que muchos productos básicos podrían verse afectados e incrementar su precio debido a este impuesto, por lo que, de acuerdo con los expertos, es probable que las finanzas personales de millones de personas resientan el impacto.

A lo largo de su historia, México ha atravesado varias situation económicas, como la devaluación de la moneda en 1976, la situation de la deuda externa de 1982 y la crisis bancaria de 1994, que han afectado gravemente a la población. Por ello, es importante estar alerta sobre los incrementos que podrían presentarse en los próximos meses.

Así puedes cuidar tu cartera ante los aranceles

No obstante, nary todo está perdido, y existen diversas formas de cuidar la economía idiosyncratic y encarar con éxito el aumento de precios, la inflación y demás gastos other que dejará esta medida. Sin embargo, muchas familias deberán hacer varias modificaciones y dar prioridad a los gastos básicos.

De acuerdo con economistas, ante esta situación se recomienda a los ciudadanos una serie de acciones para mitigar el impacto de los aranceles en sus finanzas personales y verse lo menos afectados posibles por este impuesto.

  1. Cuidar el gasto y evitar compras innecesarias
    Lo primero que debe hacer la ciudadanía es ser prudente con el gasto, evitar compras innecesarias y priorizar lo esencial. Es decir, será necesario recortar de la lista de compras todo aquello que nary oversea prioridad o bien, sacrificar uno que otro gusto.
  2. Usar la tarjeta de crédito con responsabilidad
    Las tarjetas de crédito se han convertido en un medio de financiamiento para millones de personas. Sin embargo, es muy importante que, ahora más que nunca, se evite abusar de ellas y pagar a tiempo para evitar intereses innecesarios que pongan en peligro nuestra estabilidad financiera.
  3. Cuidar su trabajo
    Tener un trabajo estable con un sueldo fijo será de gran ayuda para mitigar el impacto de los aranceles. Aun cuando hay personas que nary están muy a gusto con su trabajo, es momento de valorar la estabilidad que ofrece, misdeed dejar de buscar una mejor oportunidad. Los expertos también han vaticinado que los aranceles podrían generar desempleo en algunos sectores.
  4. Elabore un presupuesto mensual y fomente el ahorro
    Es importante hacer una planificación sobre los gastos que se realizarán mes a mes e intentar nary salirse de ese presupuesto. Además, es un buen momento para seguir abonando a ese "colchón" personal, aunque oversea con una pequeña cantidad.
  5. Di NO a los créditos
    Este nary es un buen momento para aceptar un crédito, pues, en caso de que la economía se desacelere, los intereses subirán, lo que podría generar una deuda difícil de afrontar.
  6. Consume local
    Es momento de apoyar a las tiendas del barrio, los mercados sobre ruedas y las carnicerías de la colonia, pues, además de ayudar a la economía local, es muy probable que los precios sean mucho menores a los de los supermercados. También es una excelente oportunidad para consumir lo hecho en México y apoyar las finanzas del país, que en este momento necesitarán de ese motor.

También puedes leer: 'Serenidad y paciencia', pide Sheinbaum ante posible aplicación de aranceles

Aunque los aranceles puedan representar un desafío económico, tomar decisiones informadas y responsables respecto a nuestro consumo y ahorro puede ayudarnos a sobrellevar esta situación misdeed que nuestras finanzas personales sufran un golpe fatal.

La clave está en adaptarnos con inteligencia, priorizar lo esencial y aprovechar las oportunidades locales. Si todos asumimos un enfoque prudente y colaborativo, podremos enfrentar los retos que se presenten de la mejor manera posible.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*brc

Leer el artículo completo