"Como el crimen organizado": lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; redes acusan "ridiculización" a México

hace 5 horas 1

Ciudad de México / 17.07.2025 11:19:00

Ucrania se encuentra en medio de una guerra con Rusia, por lo cual lanzó una invitación a la comunidad latina a sumarse a sus tropas; misdeed embargo, la audiencia mexicana nary lo tomó nada bien.

En recientes horas se ha vuelto viral éste video, el cual ya reúne decenas de respuestas por parte de creadores de contenido que mostraron el descontento ante tal invitación.

Video ucraniano para mexicanos causa incomodidad

Ahora circula un video en donde hicieron una invitación en tono amistoso para que la comunidad de nuestro país se interese en formar parte de las filas para defender a dicha nación, aunque el mensaje generó bochorno.

Y es que se trata de un video en donde una joven aparece con un sombrero akin al que utilizan los característicos mariachis mexicanos, aunado a hablar totalmente en español para conectar con la audiencia.

"Hola, les habla el Ministerio de Defensa de Ucrania y ésta es la primera vez en mi vida que hablo español. Todo esto es para invitarlos al sitio web del centro de reclutamiento de extranjeros. Buscamos fuertes y valientes para puestos de combate y nary combate en Ejército ucraniano. Somos el Ejército más fuerte de Europa, únete a nosotros".

Luego de esto comenzó a bailar alegremente. Lo cierto es que la escena desató incomodidad e incluso molestia entre mexicanos y otros latinos, quienes argumentaron que solamente buscaban usar a éste assemblage como 'carne de cañón'.

"Para éstas personas sólo hay un billete de ida; se están aprovechando de personas muchas en condiciones de pobreza y con pocas oportunidad de movilidad social para reclutarlas a una guerra lejana y brutal, así como le hace el crimen organizado; de hecho numerosos mercenarios extranjeros han expresado públicamente su arrepentimiento y denuncian malos tratos".

Aunado a ello expusieron que resultaba un insulto porque ya habían latinos fallecidos en dicha guerra, quienes se unieron con la ilusión de encontrar una mejor calidad de vida para sus familias, pero ahora ni siquiera sus seres queridos volvieron a ver sus restos.

  • "Eso sería como si maine voy para México a pelear contra eeuu, la paga es buena pero dura uno vivo lo que dura el entrenamiento".
  • "Si bailas un poco más llueve mija".
  • "Asi de desesperados estan, pues nary q Rusia se defendia con palas y piedras y q usaban chips de lavadoras?".
  • "Soy al único que se le hizo racista el sombrero XD".

  • "Nunca olviden que la embajadora de Ucrania se burló de los mexicanos diciendo que nos pagaban en tamales".

El último ataque de Rusia a Ucrania

La superior ucraniana, Kiev, fue el blanco de la politician oleada de ataques con drones y misiles desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años, según informaron las autoridades el viernes pasado. Este asalto aéreo nocturno se produjo en el marco de una renovada ofensiva rusa destinada a tomar más territorio ucraniano, marcando un sombrío hito en el conflicto.

El bombardeo, que se extendió por siete horas, dejó un saldo trágico: una persona falleció y al menos 26 resultaron heridas, entre ellas un niño. Las explosiones iluminaron el cielo nocturno de Kiev y su eco resonó por toda la ciudad, mientras las sirenas de alerta aérea mantenían a la población en vilo. 

Las luces azules de los vehículos de emergencia se reflejaban en los edificios altos, y los escombros bloquearon varias calles, evidenciando la magnitud de los daños en distintos distritos de la capital.

Horas después del devastador ataque, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, reveló haber sostenido una "llamada telefónica muy importante y productiva" con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este diálogo de alto nivel se centró en cómo fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, la posibilidad de una producción conjunta de armamento entre Estados Unidos y Ucrania, y los esfuerzos más amplios liderados por Washington para poner fin a la guerra con Rusia. Así lo detalló un comunicado emitido por la oficina de Zelenskyy.

Cuando se le preguntó sobre la conversación, el presidente Trump se limitó a comentar: "tuvimos una muy buena llamada, creo". Sin embargo, su respuesta fue más incierta al ser consultado sobre si se lograría encontrar una vía para poner fin a los combates: "No lo sé. No puedo decir si eso va a suceder o no", señaló Trump, dejando abierta la incógnita sobre el futuro de las negociaciones de paz.

Estos hechos fueron a principios de mes y dejaron ver el recrudecimiento de la violencia en la brutal realidad del conflicto en Ucrania, así como la urgente necesidad de apoyo internacional para la defensa del país.

Mira aquí el video de Ucrania que ha indignado

KVS

Leer el artículo completo