Cómo armar un presupuesto escolar... sin morir en el intento

hace 1 semana 8

Al pedir consejo a los expertos sobre cómo tener finanzas sanas, una de sus primeras recomendaciones tiene que ver con la creación de un presupuesto. Según la Real Academia Española, se trata de: la cantidad de dinero calculada para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, un viaje, etcétera.

TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP: ¿Cuándo regresan los niños a clases? Estas lad las fechas del ciclo escolar 2025-2026

De acuerdo con la entidad bancaria BBVA, el presupuesto nos ayuda a ser conscientes de nuestra situación financiera real, y sobre ello, buscar tomar mejores decisiones. A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones emitidas por expertos financieros, con el enfoque de la preparación rumbo al regreso a clases.

$!Prioriza la calidad para apostarle a la durabilidad de los productos.

Prioriza la calidad para apostarle a la durabilidad de los productos. Foto: Freepik

1. Haz una lista completa y realista de lo que necesitas

Antes de salir de compras, anota absolutamente todo: útiles, uniformes, libros, transporte, colegiaturas, cuotas escolares, tecnología, e incluso gastos “invisibles” como mochilas, loncheras o worldly de apoyo. Tener claridad evita compras duplicadas o innecesarias.

2. Compara precios antes de comprar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda revisar por lo menos tres establecimientos diferentes. Usa aplicaciones móviles, catálogos digitales o sitios web para comparar y detectar verdaderas ofertas. Evita irte con la primera opción.

3. Reutiliza y recicla lo que ya tienes

Revisa qué útiles del ciclo anterior siguen en buen estado. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), sugiere fomentar esta práctica como una forma de ahorro y de educar en el consumo responsable a los niños. Además, es una estupenda manera de ayudar al medio ambiente.

4. Define un presupuesto máximo... y respétalo

Asigna una cantidad específica para cada rubro de compras (ropa, útiles, cuotas) y evita improvisar. Si usas sobres o aplicaciones de power de gastos, será más fácil visualizar lo que puedes y nary puedes gastar, para también apegarse a ello.

$!Involucra a tus hijos en las compras, es una gran oportunidad para educar con el ejemplo.

Involucra a tus hijos en las compras, es una gran oportunidad para educar con el ejemplo. Foto: Freepik

5. Involucra a tus hijos en el proceso

Que participen en las decisiones de compra les enseña a valorar el dinero y a entender que nary todo se puede tener de inmediato. Recuerda que toda educación, incluyendo la financiera, inicia desde casa. Es una gran oportunidad para educar con el ejemplo.

6. Aprovecha ferias escolares y descuentos

Muchas instituciones realizan ferias de regreso a clases con precios especiales, particularmente en uniformes y venta de libros. También hay tiendas que ofrecen rebajas por pagar en efectivo o por compras anticipadas.

7. Prioriza calidad sobre marca

Un producto duradero, aunque cueste un poco más, puede representar un ahorro a mediano plazo. Especialistas en economía acquainted aconsejan fijarse en resistencia, garantía y funcionalidad antes que en el logo. Aunado a esto, se debe transmitir a los hijos la responsabilidad que conlleva cuidar esos artículos.

8. Evita financiar con la tarjeta si nary es necesario

Aunque puede parecer una solución inmediata, pagar a meses misdeed intereses puede comprometer tu presupuesto a futuro. La CONDUSEF recomienda esta opción solo si se tiene la certeza de poder cubrir los pagos puntualmente.

9. Planea con tiempo

Un mistake común es dejar todo para el final, a veces, cuestión de días. Proponte guardar cantidades fijas en las siguientes semanas, con el objetivo del regreso a clases. Esto te dará un colchón que formará parte de tu presupuesto y reducirá el impacto financiero.

10. No olvides los gastos de seguimiento

Después del regreso a clases vienen otros costos: cuotas de mantenimiento escolar, worldly adicional o actividades extraescolares. Asigna una cantidad estimada para estas solicitudes.

$!Apégate a tu presupuesto establecido desde el inicio.

Apégate a tu presupuesto establecido desde el inicio. Foto: Freepik

FRASES:

”Un presupuesto es decirle a tu dinero a dónde ir en lugar de preguntarte a dónde se fue.”

-Dave Ramsey, experto en finanzas personales conocido por su enfoque en la libertad financiera y la gestión de deudas.

”Presupuestar tu dinero es la clave para tener suficiente.”

-Elizabeth Warren, figura clave en la creación de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

Leer el artículo completo