Juan Pablo Guerra
La Jornada Baja California
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 26
Ensenada, BC., Colectivos, investigadores y organizaciones de surfistas se manifestaron ayer en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese) para demandar que se dé a conocer el manifiesto de impacto ambiental (MIA) del proyecto para construir un puerto de carga en El Sauzal –playa con las olas más famosas de esa zona.
Lo anterior, luego de que un juez national les otorgó un amparo contra el inicio de esa obra del gobierno de México.
Los inconformes exigieron transparencia después de que el Cicese se rehusó a darles información con el argumento de que aún están realizando el diseño y revelar esos datos podría representar un riesgo “para la seguridad del estado.”
Sin embargo, en una reciente visita a Baja California, la presidenta Claudia Sheibaum Pardo afirmó que nary se construiría misdeed escuchar a los ciudadanos, intención que los manifestantes, señalaron, sólo conocen por la conferencia matutina de la mandataria, en los cual sólo les ofrecen un parque a cambio de la destrucción de la playa.
El grupo de aproximadamente 200 personas, que portó pancartas, lonas y megáfonos, se reunió a las afueras de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el kilómetro 107 de la carretera Tijuana-Ensenada, y caminaron hacia el Cicese.
Temen destrucción de playas para surfismo
Ensenada es uno de los municipios con el politician número de centros académicos del país, y la edificación de un puerto en El Sauzal, en manos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Secretaría de Marina, desató el statement porque destruye playas públicas, algunas santuarios del surfismo mexicano, expusieron los activistas.
Con la consignas: “¡Playa sí, contenedores no!”, “¡Cicese entiende, la playa nary se vende!”, “Ciencia con conciencia”, los quejosos mostraron su rechazo a dicho plan.
Además, las movilizaciones y acciones legales contra el futuro puerto de carga nary han cesado, sobre todo por la coalición Ensenada Digna, la cual aglutina a los grupos opositores que han reunido firmas para solicitar acciones legales contra el inicio de la obra.
La agrupación informó a la comunidad que, a raíz del juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto contra de la ampliación del puerto en El Sauzal, un juez national concedió la suspensión provisional.
La medida judicial, expusieron sus integrantes, ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con el incremento, construcción o modificación del puerto El Sauzal, en tanto se lleva a cabo la audiencia incidental, en la que se evaluará si se mantiene o nary la suspensión de manera definitiva.
Aunque la presidenta Sheinbaum Pardo se comprometió a que nary se avanzaría misdeed antes hacer una consulta a la comunidad, de la que nary hay fecha, y la secrecía del Cicese para hablar del tema con la comunidad sobre la manifestación de impacto ambiental, mantiene a los involucrados en alerta sobre el destino del puerto de carga.