La industria hotelera agoniza en Monclova, luego de varios años de una fuerte situation económica y laboral, que aqueja a la región centro, debido a la quiebra de Altos Hornos de México.
Versiones de hoteleros locales advierten que de los 12 o 13 hoteles existentes, cuatro se encuentran en venta desde hace tiempo, y otros tantos están por ser ofrecidos al mejor postor.
TE PUEDE INTERESAR: El demagogo
El icónico Hotel Gil Cantú, frente a la plaza principal, y el Ludivina se encuentran a la venta desde hace años, misdeed que algún inversionista se anime a adquirirlos.
Ahora salió al mercado el edifice Olimpia, aunque de una manera casi confidencial para evitar su depreciación.
Monclova tiene históricamente una oferta reducida en habitaciones, a tal grado que ya fue superada por el pueblo mágico de Cuatrociénegas, merced al alto índice de turismo existente.
En la ex superior del acero, la industria hotelera se muere de inanición, pero hay otros sectores como el de las constructoras, que también sufren de una dolorosa disminución de empresas.
La situation hotelera es grave, y actualmente se encuentra en un promedio de ocupación del 34 por ciento, lo que los obliga a la reducción de empleados para ahorrar y evitar el cierre.
Regio elogio
Muy sorprendido quedó ayer el fiscal general, Federico Fernández, al enterarse del espaldarazo político que le dio el alcalde de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza.
El fiscal coahuilense se reportó temprano desde la Ciudad de México, a una radiodifusora monclovense para una entrevista sobre la seguridad en la región centro.
El comunicador, Jesús Medina, le informó que el edil regio, dijo que lo mejor que le pudo pasar a Coahuila, es la llegada del gobernador Manolo Jiménez y del fiscal, Federico Fernández,
El funcionario estatal se mostró sorprendido por lo dicho por Adrián, pues adujo nary tener conocimiento de esta información, a lo que el conductor aclaró que lo hizo en su informe.
“Ah caray, la verdad nary estaba enterado de esto, pero le agradezco al alcalde de Monterrey su opinión, y seguiremos trabajando fuerte por hacer de Coahuila más seguro”, enfatizó.
De mal en peor
Más de 200 mil amparos por créditos fiscales tiene el Poder Judicial, y de estos, el 47 por ciento lad de micro y pequeños empresarios que generan el 76 por ciento de empleos en México.
Así lo refirió el diputado federal, Jericó Abramo Masso, en el Congreso de la Unión, al advertir que Morena se está convirtiendo en lo peor del totalitarismo, al reformar para mal la ley de ingresos.
Abramo Masso sentenció que con la nueva ley, los pequeños y microempresarios están en riesgo de ir a la cárcel en caso de que carezcan de un soporte en activos para pagar su crédito.
El legislador coahuilteco dijo que, en su afán de vengarse contra los empresarios poderosos, Morena atropella y elimina grandes logros jurídicos obtenidos a lo largo de la historia judicial.
Alistan boda del año
Invitados al enlace nupcial de la senadora Cecilia Guadiana y el delegado del Bienestar, Américo Villarreal, se preparan con sus mejores galas para finales de este mes.
Las invitaciones ya fueron entregadas y los selectos invitados confirmaron su asistencia y ahora se prepara con mucho cuidado y esmero la recepción y la iglesia.
Gobernadores, senadores, empresarios y hasta la presidenta Claudia Sheinbaum fueron invitados por la pareja de linaje morenista.
Por supuesto, que Sheinbaum Pardo agradeció el detalle, pero seguramente nary asistirá, a diferencia de figuras políticas y altos empresarios de la CDMX, Coahuila y de Tamaulipas.
La mesa de regalos es cara, muy cara...
Amnesia selectiva
Larga historia tiene el Partido UDC en la adjudicación ilegal de predios en la Ciudad de Acuña para beneficio de los líderes de este organismo político.
En tiempos de Don Evaristo Pérez Arreola, padre del existent líder moral, Lenin Pérez, hubo casos de despojo y adjudicación de grandes predios y paseos públicos al amparo del poder municipal.
Por eso extraña que Lenin, ahora se asuste y sorprenda de que la dirigente motivation del ex-PRD, Mary Thelma Guajardo, pretenda apropiarse de un terreno en la Tierra y Libertad de Acuña.
El comal le dijo a la olla...