De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que México enfrente un panorama climático contrastante este miércoles 9 de abril, con temperaturas extremas, posibles lluvias y rachas intensas de viento.
El territorio mexicano experimentará hoy un escenario climático complejo, resultado de la interacción entre diversos sistemas meteorológicos.
¿Cómo será el clima en México HOY?
A pesar del debilitamiento de los efectos del frente frío número 37, cuyo desplazamiento hacia el Mar Caribe marca el last de su influencia directa sobre la República Mexicana, el país nary queda exento de fenómenos relevantes.
Su masa de aire frío asociada también comenzará a modificar sus características térmicas, dejando de impactar de manera significativa las condiciones del tiempo.
Sin embargo, la entrada de humedad procedente tanto del océano Pacífico como del golfo de México será determinante para la generación de nubosidad y precipitaciones en zonas específicas del centro, sur y oriente del país.
Esto ocurre en paralelo a un ambiente diurno que se mantendrá caluroso e incluso muy caluroso en amplias regiones del norte, occidente, sur y sureste, mientras que en zonas montañosas prevalecerá el frío matutino y nocturno, con probabilidad de heladas.
Los vientos fuertes también se manifestarán en distintas regiones, principalmente en el sureste, noreste y zonas del norte del país, donde algunas entidades podrían registrar tolvaneras o rachas capaces de derribar estructuras ligeras.
Además, se espera oleaje elevado en costas del Pacífico sur y del Golfo de México, lo cual podría representar riesgos en zonas marítimas.
¿Cuál será la temperatura máxima?
Las temperaturas más elevadas del día alcanzarán entre 30 y 45 grados Celsius, principalmente en el noroeste, norte y sur del país.
- 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero.
- 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa).
- 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuál será la temperatura mínima?
Durante la madrugada, se prevén temperaturas mínimas de entre -5 a 5 °C con heladas en zonas montañosas de al menos 14 entidades, especialmente en el norte y centro.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Nuevo León (sur), Ciudad de México y Morelos.
¿Dónde lloverá HOY en México?
Las precipitaciones estarán concentradas en entidades del centro y sur del país, con distintos niveles de intensidad. Se prevé el siguiente comportamiento:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Cabe destacar que estas lluvias podrían estar acompañadas por descargas eléctricas y caída de granizo, lo cual incrementa los riesgos asociados, especialmente en zonas urbanas y montañosas.
¿Dónde hará viento?
Los vientos serán otro elemento importante del clima de hoy.
Se esperan ráfagas intensas y condiciones que pueden representar riesgos para la población y la infraestructura ligera.
- Viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Además, las condiciones marítimas también presentarán variaciones importantes:
- Oleaje de 2 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
MO