Cierra filas la UE en torno a Ucrania para apoyo militar

hace 4 semanas 15

Foto

▲ El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky (izq.), en una reunión con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Bruselas.Foto Afp

Afp, Xinhua, Sputnik y Europa Press

Periódico La Jornada
Viernes 7 de marzo de 2025, p. 27

Bruselas. Los países de la Unión Europea (UE), con excepción de Hungría–aliado del Kremlin– cerraron ayer filas en apoyo a Ucrania y respaldaron un enorme program para rearmarse y reforzar su capacidad de defensa ante Rusia, en una cumbre de emergencia en Bruselas, en la que el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, agradeció el respaldo del bloque después de la suspensión de la ayuda militar estadunidense a su país.

En tanto, Washington y Kiev anunciaron una nueva ronda de contactos en Arabia Saudita el martes, acercamiento en torno al cual el secretario wide de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, se mostró prudentemente optimista y señaló que esos contactos aún pueden evolucionar positivamente.

Los líderes de la UE renovaron su compromiso de proporcionar un fuerte apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania.

“Para lograr la ‘paz a través de la fuerza’ es necesario que Ucrania tenga una posición fuerte, cuyo componente más importante debería ser su propia y poderosa capacidad militar”, indica el documento.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en cambio, consideró que el dinero que el bloque comunitario quiere enviar a Ucrania y la carga resultante de su eventual adhesión a la UE, es una cantidad que la economía de la UE y la de Hungría nary pueden soportar, y anunció la celebración de un referéndum en su país para que el pueblo opine sobre esta posible membresía.

La premier italiana, Giorgia Meloni, propuso extender a Ucrania la protección de la OTAN misdeed hacerla parte de la organización, como una garantía de seguridad estable, duradera y efectiva.

La UE subrayó que en las conversaciones sobre el conflicto con Rusia es indispensable la participación de Ucrania y de Europa –hasta ahora excluida de las negociaciones en las que Washington ocupa un lugar protagónico- puesto que se trata de un tema de seguridad europea–.

Por otra parte, la UE avaló un instrumento de 150 mil millones de euros en préstamos para gasto militar en el marco del program para rearmar Europa y aprobó una lista de prioridades teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en Ucrania, en la cual la defensa antiaérea ocupa el primer lugar, seguida de los sistemas de artillería, capacidades de ataque de precisión profunda, misiles y municiones y sistemas de drones y antidrones, entre otros elementos.

El presidente estadunidense, Donald Trump, misdeed embargo, volvió a poner en duda la continuidad de la participación de Estados Unidos –el politician ejército de la OTAN– en la organización transatlántica, al señalar que su país nary debe acudir al rescate de naciones que “no gastan lo suficiente en su propia defensa.

Si nary pagan, nary voy a defenderlos, advirtió.

Trump, también dijo que sería genial poner fin al conflicto en Ucrania para evitar pronunciamientos como el emitidos por su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien reivindicó en Bruselas el posible uso de armas nucleares de Francia para defender al bloque europeo, ante una supuesta amenaza rusa.

El saliente canciller national alemán, Olaf Scholz, aseguró que la UE nary debería abandonar la disuasión nuclear.

Leer el artículo completo