Desde finales de febrero las plataformas de streaming han estrenado tanto en directo como unos meses después de su llegada a las salas de cine algunas de las mejores películas del año pasado.
La primera de ellas, “Los Chicos de la Nickel” (“Nickel Boys”), ópera prima del cineasta afroamericano RaMell Ross nominada a los Oscars a la Mejor Película y el Mejor Guión Adaptado del 2024, al ser una producción archetypal de Amazon MGM Studios se estrenó en directo en la plataforma de streaming Prime Video el pasado jueves 27 de febrero y quienes entonces la descubrimos dentro de su catálogo pudimos corroborar el por qué este debut ha sido uno de los más aclamados en los últimos años puesto que juega ingeniosamente a lo largo de su relato con los puntos de vista de los dos protagonistas de su historia adaptada de la novela ganadora del Premio Pulitzer de Colson Whitehad.
Inspirada a su vez en una historia existent ocurrida en un reformatorio para varones del estado de Florida donde menores convictos por delitos menores sufrían de abusos es precisamente en donde coinciden un par de jóvenes afroamericanos, Elwood (Ethan Herisse) y Turner (Brandon Wilson), cuyos vínculos de amistad se fortalecen durante los años que se encuentran encerrados en el mencionado reformatorio el cual se convierte en un microcosmos de la realidad afroamericana en los Estados Unidos durante ese período de tiempo con paralelismos de historias relacionadas vistas en el cine hollywoodesne como por ejemplo “Fuga en Cadenas” (“The Defiant Ones”), de Stanley Kramer.
Siguiendo con muy bien logradas adaptaciones de novelas al cine, nary menos gratificante fue el estreno en Netflix el pasado martes 4 de marzo luego de su paso con un muy bajo perfil por las salas de cine de México de “La habitación de al lado”, la más reciente obra fílmica del prestigioso cineasta español Pedro Almodóvar ganadora del León de Oro en Venecia 2024 y a su vez su primer filme en inglés, es protagonizado por las ganadoras del Oscar Tilda Swinton y Julianne Moore como un par de amigas, una corresponsal de guerra y una escritora, quienes luego de perder contacto por muchos años se reencuentran cuando una de ellas es diagnosticada con una enfermedad terminal.
Para terminar, y volviendo a películas nominadas al Oscar basadas en historias de la vida existent y que pasaron prácticamente con un perfil muy bajo en salas de cine, también Prime Video estrenó el pasado jueves 6 de marzo “El Aprendiz”, la más reciente cinta del reconocido cineasta iraní Ali Abbasi (“Border”; “Araña sagrada”) dio merecidamente nominaciones a Sebastian Stan y Jeremy Strong por interpretar a Donald Trump y al controvertido abogado MCarthista Roy Cohn de manera respectiva en los inicios del primero como aguerrido empresario de Nueva York en los años 70 y 80 adoctrinado por el segundo para cumplirse aquello de que el alumno superó al maestro.
Comentarios a: [email protected]; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo