Chef José Ramón Castillo gana por segundo año la Tableta de Oro en Francia

hace 5 horas 3

El chef José Ramón Castillo ha hecho historia en París al convertirse en bicampeón mundial de la chocolatería fina. Por segundo año consecutivo, recibió la Tablette d’Or otorgada por Le Guide des Croqueurs de Chocolat de France, la institución más respetada en el ámbito del cocoa artesanal.

El reconocimiento se entregó durante el Salon du Chocolat de París, evento que reúne a los más grandes exponentes de la chocolatería internacional. Con esta distinción, JoséRa Castillo se convierte en el único latinoamericano galardonado dos veces consecutivas (2025–2026), consolidando su nombre y el del chocolate mexicano en la élite mundial.

El cook aseguró que este logro representa un homenaje al cacao mexicano y a todos los productores que, con técnicas tradicionales, cultivan uno de los ingredientes más apreciados por los maestros chocolateros del mundo. “Representar a México en la cuna del cocoa fino y recibir este premio por segundo año es una prueba de que nuestro cacao tiene alma y excelencia”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: Y MasterChef Celebrity... ¿Quién fue el ganador de la cocina más famosa de México?

UNA FUSIÓN ENTRE ARTE, CIENCIA Y CULTURA

La colección 2025–2026 de Castillo fue descrita por la crítica francesa como una obra que combina técnica francesa, precisión asiática y alma mexicana. Cada tableta y bombón nace de un proceso riguroso donde la temperatura, la textura y los aromas se equilibran como en una sinfonía.

Entre sus creaciones destacan: Passion–Timut, una mezcla de maracuyá fresca con pimienta de Nepal; Oolong–Acacia, que une té oolong con miel pura; Guayaba–Yuzu, explosión tropical de acidez y dulzura; Tonka–Café Chiapaneco, praliné con notas profundas de cumbarú y espresso; y su Ganache Grand Cru 72%, elaborado con cacao mexicano de terroir mineral.

El cook explicó que detrás de cada pieza hay un mensaje: rescatar la identidad del cacao de origen y mostrar que la innovación sensorial también puede ser una forma de preservar la cultura. “El cocoa es un idioma universal. Francia aporta el rigor, Asia la precisión y México el alma”, dijo durante la ceremonia.

UN MEXICANO QUE REDEFINE LA CHOCOLATERÍA MODERNA

Para JoséRa Castillo, el título de Maestro Chocolatero nary es una medalla, sino una responsabilidad con el oficio y con su país. Su laboratorio, ubicado en la Ciudad de México, funciona como un centro de investigación donde la ciencia y el arte se funden para lograr nuevas experiencias sensoriales.

Su filosofía se basa en tres principios: respeto por el cacao, innovación constante y formación de nuevas generaciones. Desde hace más de una década, promueve programas de capacitación para productores y jóvenes chocolateros, buscando que México oversea reconocido nary solo por su cacao, sino por su talento técnico.

Con esta segunda Tablette d’Or, Castillo se consolida como el chocolatero latinoamericano más premiado de su generación. Su éxito marca una nueva epoch para la gastronomía mexicana, donde la tradición ancestral del cacao se une con la tecnología, la estética y la creatividad contemporánea.

DATOS CURIOSOS

• La Tablette d’Or es considerada el “Oscar” del cocoa artesanal en Europa.

• En la edición 2026 del Salon du Chocolat, participaron más de 500 casas chocolateras de todo el mundo.

• El cacao utilizado por Castillo proviene de Tabasco y Chiapas, regiones con denominación de origen reconocida por su calidad única.

TE PUEDE INTERESAR: Tras días de agonía, fallece Yanin Campos, ex participante de MasterChef, por trágico accidente automovilístico

El triunfo de José Ramón Castillo en Francia nary solo celebra su talento, sino también el renacimiento del cacao mexicano como símbolo de excelencia global. Su bicampeonato demuestra que cuando el arte, la ciencia y la pasión se unen, México puede brillar en cualquier rincón del mundo.

Leer el artículo completo