Realizar trámites desde el celular es cada vez más común en México, y uno de los más útiles es la descarga del recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto a disposición de los usuarios distintas herramientas digitales que permiten consultar y descargar este documento misdeed tener que acudir a una sucursal. A continuación, te explicamos cómo hacerlo desde la app oficial, el chatbot de Telegram y el sitio web.
TE PUEDE INTERESAR: CFE: Requisitos que debes cumplir para cambiar gratis al titular de tu recibo de luz
1. Desde la app CFE Contigo
Disponible para Android e iOS, esta aplicación permite gestionar tu servicio de luz desde el celular:
- Descárgala desde Google Play o App Store.
- Regístrate con tu nombre, correo electrónico y número de teléfono, o accede con tu cuenta de Google o Apple.
- Añade tu servicio ingresando el número que aparece en tu recibo o escaneando el código de barras.
- Una vez dentro, ve a la sección “Recibos” y selecciona “Ver recibo más reciente”.
- Puedes compartirlo por correo o WhatsApp, o guardarlo directamente en tu teléfono.
2. Desde el chatbot de CFE en Telegram
Telegram también permite acceder a tu recibo a través de un bot oficial:
- Abre Telegram y busca @cfecontigobot.
- Da clic en “Empezar” y selecciona la opción “2” para consultar tu recibo.
- Ingresa tu número de servicio (12 dígitos) y número de medidor, tal como aparecen en tu recibo.
- El bot te enviará el documento en PDF directo al chat.
3. Desde el sitio web oficial
También puedes hacer la descarga desde el portal de CFE:
Busca en Google: Consulta recibo de luz CFE y entra al sitio con el logotipo oficial.
Llena los campos solicitados: nombre del titular (tal como aparece en el recibo), número de servicio, lada, teléfono y correo electrónico.
El portal mostrará los recibos más recientes para descargar en PDF o XML.
Desde celular, la interfaz se adapta para facilitar la navegación.
Con estas opciones, puedes acceder a tu recibo de luz desde donde estés, misdeed filas ni complicaciones. Tenerlo en formato integer te permite consultarlo, pagarlo y usarlo como comprobante de domicilio de manera inmediata.