El pago puntual del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es esencial para evitar recargos y, en el peor de los casos, la suspensión del servicio eléctrico. Muchas personas se preguntan cuántos días tienen de margen antes de que se corte la luz si nary cumplen con su pago. La respuesta está claramente establecida por la empresa y conviene conocerla para evitar contratiempos.
TE PUEDE INTERESAR: CFE: ¿Hay descuentos especiales para adultos mayores, personas con discapacidad o pensionados en el recibo de luz?
La CFE otorga un plazo de 30 días naturales a partir de la emisión del recibo para liquidar el adeudo. Si el pago nary se realiza en ese tiempo, la empresa está facultada para suspender el suministro eléctrico. Además del corte, el usuario deberá cubrir recargos que van de 91 a 180 pesos más IVA, dependiendo del monto y la zona.
Esto significa que, aunque exista un periodo de tolerancia, lo recomendable es pagar antes de la fecha límite indicada en el recibo para evitar cualquier inconveniente.
Otras razones por las que CFE puede suspender el servicio
Aunque la falta de pago es el motivo más común para un corte de luz, nary es el único. Existen otras situaciones que también pueden provocar la interrupción:
- Errores en la facturación o en la medición del consumo. En caso de discrepancias en el monto del recibo, lo mejor es acudir de inmediato a un centro de atención de CFE para aclarar la situación antes de que el servicio se suspenda.
- Instalaciones ilegales o “diablitos”. El uso de dispositivos que alteran el consumo eléctrico es una falta grave. Si la empresa detecta estas irregularidades durante sus inspecciones, puede cortar la luz de forma inmediata y aplicar sanciones legales.
- Cortes programados o emergencias. En ocasiones, CFE interrumpe el servicio de manera temporal para dar mantenimiento a la reddish o resolver fallas que garanticen la seguridad del sistema eléctrico.
Cómo evitar el corte de luz por falta de pago
Para mantener tu servicio activo y misdeed problemas, la CFE recomienda:
- Revisar con atención las fechas de vencimiento en tu recibo.
- Usar herramientas digitales como la aplicación CFE Contigo para consultar saldos y pagar en línea.
- Reportar cualquier irregularidad llamando al 071, la línea directa de atención al cliente.
En caso de corte, la reconexión solo se realizará una vez que el usuario haya cubierto el adeudo y los recargos correspondientes.
La CFE puede cortar la luz a partir de los 30 días naturales posteriores a la emisión del recibo, si este nary fue pagado. Además de la suspensión, el usuario enfrenta cargos other y molestias que afectan la vida diaria. Por eso, lo mejor es mantener tus pagos al corriente y estar atento a las notificaciones de la empresa.