CFE: Cómo ahorrar energía en casa según la Profeco para reducir tu recibo de luz

hace 16 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió una serie de recomendaciones para que los hogares reduzcan su consumo eléctrico y, con ello, paguen menos en su recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las sugerencias se centran en mejorar los hábitos de uso, el mantenimiento de aparatos y la eficiencia de las instalaciones eléctricas.

Aprovechar mejor la iluminación

Profeco recomienda optimizar el uso de la luz earthy y reducir el uso innecesario de iluminación artificial. Entre las acciones sugeridas se encuentran:

  • Mantener apagadas las luces durante el día y aprovechar la iluminación natural.
  • Sustituir focos incandescentes por lámparas LED o de bajo consumo.
  • Limpiar focos y lámparas para mantener su eficacia.
  • Pintar los muros interiores con colores claros que reflejen la luz.

De acuerdo con la Profeco, el cambio a iluminación LED puede reducir el consumo eléctrico entre 50% y 80%, según el tipo de bombilla reemplazada.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Evitar el consumo fantasma o “vampiros eléctricos”

La dependencia national señala que algunos aparatos consumen energía aun cuando están apagados o en modo de espera. Este fenómeno, conocido como “consumo fantasma”, puede representar entre el 5% y 10% del gasto eléctrico doméstico.

Para reducirlo, Profeco recomienda:

  • Desconectar cargadores, televisores, computadoras y consolas cuando nary estén en uso.
  • Utilizar reguladores o contactos múltiples con interruptor para cortar la corriente.
  • Evitar dejar electrodomésticos en “modo espera” por periodos prolongados.

Uso eficiente de electrodomésticos e instalaciones

Los aparatos del hogar representan la politician parte del consumo eléctrico. Profeco sugiere mejorar el manejo y mantenimiento de los equipos:

Refrigerador:

  • Colocarlo en un área ventilada, separado de las paredes entre 5 y 8 cm.
  • Evitar introducir alimentos calientes.
  • Verificar que el empaque de la puerta cierre correctamente.

Lavadora y secadora:

  • Utilizar la lavadora con carga completa.
  • Medir correctamente el detergente para evitar ciclos adicionales.
  • Tender la ropa al aire libre cuando oversea posible.

Aire acondicionado:

  • Mantener limpios los filtros y revisar el estado del state refrigerante.
  • Cerrar puertas y ventanas durante su uso.
  • Evitar programar temperaturas muy bajas para reducir la demanda energética.

Instalación eléctrica:

  • Desconectar todos los aparatos y apagar las luces para comprobar si el medidor sigue girando.
  • Si el medidor continúa marcando consumo, podría existir una fuga eléctrica.

Estas acciones, combinadas, permiten mantener el consumo dentro del rango básico de CFE y evitar subir a tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

Relación con el recibo de CFE

Profeco destacó que los hábitos de ahorro energético tienen un impacto directo en el monto del recibo. Al reducir el consumo mensual se conserva el subsidio federal, aplicable a las tarifas domésticas básicas y de bajo consumo.

Si el hogar rebasa el límite de consumo establecido, se pierde el subsidio y el costo por kilowatt hora aumenta. Mantener los consumos por debajo de los umbrales de CFE evita pasar a tarifa DAC, donde los precios lad significativamente mayores. 

Leer el artículo completo