Certificado SEP... así puedes descargar GRATIS los certificados de primaria y secundaria por estado

hace 1 mes 7

El certificado de estudios de la SEP (Secretaría de Educación Pública) es un documento oficial que acredita la finalización de la educación primaria o secundaria. Este comprobante es indispensable para continuar con el siguiente nivel educativo, realizar trámites escolares, postularse a becas e incluso para algunos empleos.

Actualmente, gracias a la digitalización de trámites en México, ya es posible descargar estos certificados de forma gratuita en línea, directamente desde los portales de educación de cada entidad federativa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Todavía hay clases? Cuándo terminan oficialmente las clases según el calendario oficial de la SEP

¿QUIÉNES PUEDEN DESCARGAR SU CERTIFICADO EN LÍNEA?

Este servicio está disponible para:

• Estudiantes que acaban de concluir la primaria o secundaria en escuelas públicas o privadas incorporadas a la SEP.

• Personas que hayan estudiado años atrás, siempre y cuando sus datos estén digitalizados por el sistema educativo estatal o federal.

• Estudiantes que cursaron en modalidades como INEA, telesecundaria o secundaria para adultos.

REQUISITOS PARA DESCARGAR EL CERTIFICADO SEP

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener a la mano la siguiente información:

• Clave Única de Registro de Población (CURP)

Nombre completo del alumno

• Ciclo escolar en que concluiste

• Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, si la solicitan

• Correo electrónico (en algunos estados)

¿CÓMO DESCARGAR TU CERTIFICADO SEP POR ESTADO?

Cada estado de la República cuenta con su propia plataforma en línea o portal de la Secretaría de Educación correspondiente. A continuación, te compartimos un resumen con enlaces y portales más comunes:

Coahuila

• Portal: https://www.seducoahuila.gob.mx/

• Accede a la sección “Consulta de calificaciones y certificados”

• CURP y ciclo escolar

• También puedes acceder directamente a:https://certificacion.seducoahuila.gob.mx

CDMX

• Portal: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx/

• Busca la sección “Consulta y descarga de certificados”

• Requiere CURP y ciclo escolar

Estado de México (Edomex)

• Portal: https://seduc.edomex.gob.mx/

• Ingresa a “Consulta de boletas y certificados”

• CURP y datos escolares

Jalisco

• Portal: https://tramites.jalisco.gob.mx/

• Selecciona “Descarga de certificados” en la sección de Educación

• CURP y correo electrónico

Nuevo León

• Portal: https://www.nl.gob.mx/

• En el menú Educación busca “Certificados escolares”

• Requiere CURP y datos de escuela

Puebla

• Portal: https://www.sep.puebla.gob.mx/

• Selecciona “Consulta de certificados SEP”

• CURP y nivel educativo

Veracruz

• Portal: https://www.sev.gob.mx/

• Consulta en la sección de “Trámites en línea”

• CURP y escuela

Guadalajara, Monterrey, Querétaro y otros estados

• Visita el sitio oficial de la Secretaría de Educación de tu estado

• Busca términos como “certificado SEP”, “boletas digitales” o “consulta de calificaciones”

PASOS GENERALES PARA OBTENERLO

• Ingresa al portal educativo de tu estado

• Ve a la sección “Descarga de certificados”

• Escribe tu CURP o datos personales

• Selecciona el nivel educativo (primaria o secundaria)

Descarga el archivo en PDF y guárdalo. ¡Listo!

¿Y SI NO ENCUENTRAS TU CERTIFICADO EN LÍNEA?

Si el sistema nary encuentra tus datos, te recomendamos:

• Verificar que tu CURP esté correctamente escrita

• Revisar si fue emitido antes del proceso de digitalización

• Acudir a la Secretaría de Educación de tu estado o a tu escuela

• Solicitar una reimpresión o validación de tus estudios

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS CERTIFICADOS SEP

Formatos digitales con validez oficial: Los certificados descargados en PDF incluyen código QR y folio integer para su validación.

Más de 25 millones de estudiantes se gradúan cada año en nivel básico en México.

No necesitas ir a la escuela: El trámite es 100% en línea y gratuito.

• También puedes validar certificados anteriores con la autoridad educativa correspondiente.

México digital: Desde 2020, la mayoría de estados migraron a certificados digitales para agilizar trámites.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu hijo o hija salió de 6° de primaria? Podrás registrarlo en septiembre para la Beca Rita Cetina

Tener a la mano tu certificado SEP de primaria o secundaria es cardinal para continuar con tus estudios o acreditar tu nivel educativo. Gracias a la digitalización, puedes descargarlo gratis y fácilmente desde casa, ingresando al portal educativo de tu estado. Recuerda que este documento tiene la misma validez legal que uno impreso y firmado físicamente.

Aprovecha esta herramienta integer y mantén tu documentación escolar al día. ¡Tu futuro académico está a solo unos clics!

CURP Y ESCUELA

Guadalajara, Monterrey, Querétaro y otros estados

• Visita el sitio oficial de la Secretaría de Educación de tu estado

• Busca términos como “certificado SEP”, “boletas digitales” o “consulta de calificaciones”

PASOS GENERALES PARA OBTENERLO

• Ingresa al portal educativo de tu estado

• Ve a la sección “Descarga de certificados”

• Escribe tu CURP o datos personales

• Selecciona el nivel educativo (primaria o secundaria)

Descarga el archivo en PDF y guárdalo. ¡Listo!

¿Y SI NO ENCUENTRAS TU CERTIFICADO EN LÍNEA?

Si el sistema nary encuentra tus datos, te recomendamos:

• Verificar que tu CURP esté correctamente escrita

• Revisar si fue emitido antes del proceso de digitalización

• Acudir a la Secretaría de Educación de tu estado o a tu escuela

• Solicitar una reimpresión o validación de tus estudios

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS CERTIFICADOS SEP

Formatos digitales con validez oficial: Los certificados descargados en PDF incluyen código QR y folio integer para su validación.

Más de 25 millones de estudiantes se gradúan cada año en nivel básico en México.

No necesitas ir a la escuela: El trámite es 100% en línea y gratuito.

• También puedes validar certificados anteriores con la autoridad educativa correspondiente.

México digital: Desde 2020, la mayoría de estados migraron a certificados digitales para agilizar trámites.

Tener a la mano tu certificado SEP de primaria o secundaria es cardinal para continuar con tus estudios o acreditar tu nivel educativo. Gracias a la digitalización, puedes descargarlo gratis y fácilmente desde casa, ingresando al portal educativo de tu estado. Recuerda que este documento tiene la misma validez legal que uno impreso y firmado físicamente.

Aprovecha esta herramienta integer y mantén tu documentación escolar al día. ¡Tu futuro académico está a solo unos clics!

Leer el artículo completo