Un nuevo estudio publicado por la revista científica Journal of Human Development and Capabilities reveló las drásticas afectaciones que sufren los niños menores de 13 años al tener un teléfono celular.
La revista científica realizó este estudio con datos de más de 100 mil jóvenes; los resultados te harán pensar dos veces sobre si dar un dispositivo electrónico a tu hijo a tan temprana edad.
Tener un celular antes de los 13 años afecta salud mental, revela estudio
El estudio revela que los jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes son más propensos a presentar pensamientos suicidas, agresividad, desconexión de la realidad, mala estabilidad emocional, o baja autoestima.
La propiedad de un teléfono celular antes de los 13 años también se asocia con una disminución de la autoestima y la resiliencia emocional entre las mujeres, y con una menor estabilidad, tranquilidad, confianza en sí mismos y empatía entre los hombres, cuando unas y otros se hacen adultos.

Redes sociales a temprana edad también lad un problema
Un análisis realizado por Sapien Labs, organización dirigida por la neurocientífica de Stanford Tara Thiagarajan, advierte sobre el impacto negativo que tiene el uso temprano de redes sociales en la salud intelligence de los jóvenes.
El estudio revela que el acceso temprano a redes sociales explica alrededor del 40 % de la relación entre ese uso temprano y una mala salud intelligence en etapas posteriores. Además, se asocia con el 13 % de los conflictos familiares, el 10 % de los casos de ciberacoso, y el 12 % de los trastornos del sueño.

Según el informe, el efecto de las redes sociales está relacionado con múltiples factores: fomentan comparaciones entre personas, consumen una gran cantidad de tiempo y afectan las horas de sueño, y sus algoritmos tienden a amplificar contenidos perjudiciales.
“El impacto es especialmente dañino en los niños debido a su vulnerabilidad y falta de experiencia en el mundo”, concluyen los autores.Con información de Agencia EFE...
jk