Casa Blanca afirma que aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EU

hace 7 meses 25

Washington / 27.03.2025 16:32:04

El gobierno de Donald Trump defendió que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos servirán para fortalecer la industria interna y crear puestos de trabajo en el país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró ante la prensa que los aranceles anunciados el miércoles por el presidente Trump lad "una gran noticia" para los trabajadores de la industria automotriz estadounidense.

"Queremos más empleos, más productos fabricados aquí en Estados Unidos, lo que al last del día significa más dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense", afirmó la vocera.

MIneral del Chico en Hidalgo. (Secretaría de Turismo) arrow-circle-right

Estadunidenses celebran aranceles a autos

Leavitt destacó que el líder del poderoso sindicato del assemblage automotriz United Auto Wokers (UAW), Shawn Fain, quien durante la campaña electoral respaldó a la candidata demócrata, Kamala Harris, ha aplaudido la medida.

Fain declaró en un comunicado que la medida "pone fin al desastre del libre comercio que ha devastado las comunidades de la clase trabajadora durante décadas".

Automotores fabricados en México y Canadá quedarán exentos 

Trump anunció el miércoles que a partir del 2 de abril aplicará aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, una nueva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

Las partes de los automotores fabricadas en México y Canadá quedarán exentas temporalmente de esos gravámenes en virtud del tratado de libre comercio T-MEC.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, declaró que después del 2 de abril dará una "respuesta integral" a todos los aranceles anunciados por Trump, incluidos los del acero, el aluminio y los automóviles. 

Banxico mantiene su tasa de interés en 11%, ¿Por qué nary  ha disminuido? arrow-circle-right

KL


Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo