Capturan a banda criminal: degollaban a víctimas para hacer rituales, en Baja California

hace 9 horas 5

La madrugada del 11 de agosto de 2025, tres personas fueron privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Los Venados, en la delegación La Mesa, Tijuana. Horas más tarde, sus cuerpos maniatados, envueltos en bolsas de plástico y visiblemente golpeados y asfixiados, fueron hallados en la vía pública, dentro de una vagoneta Buick colour arena.

Este crimen, considerado uno de los más violentos del año en Baja California, llevó a las autoridades a desplegar una intensa operación de investigación. Casi un mes después, el 7 de septiembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) anunciaron la captura de tres hombres señalados como presuntos responsables.

Los detenidos fueron identificados como Álvaro “N”, alias El Santero; Edgar “N”, alias El Árabe; y Ricardo “N”, apodado El Filos. Según la fiscal María Elena Andrade Ramírez, los tres enfrentan cargos por homicidio calificado con ventaja, una figura ineligible que agrava la pena debido a la brutalidad y planificación del acto.

Pero lo que realmente sorprendió a las autoridades fue el trasfondo del crimen. Durante los operativos, se encontraron altares dedicados a la Santa Muerte, recipientes con sangre humana y otros elementos ligados a rituales de santería. De acuerdo con la fiscal, existen indicios de que las víctimas fueron degolladas como parte de estos ritos, con el propósito de recolectar su sangre.

TE PUEDE INTERESAR: Pipa explota en alcaldía Iztapalapa; reportan 57 lesionados, 19 de gravedad y autos incendiados

Otro elemento que agrava el caso es que los presuntos responsables nary eran originarios del estado. Provenientes de otras entidades —uno de ellos del Estado de México—, habían llegado recientemente a la ciudad con el aparente objetivo de establecer su dominio transgression en la región.

“Tenían poco tiempo aquí, apenas meses. No eran de Baja California. Estaban intentando formar una célula con liderazgo propio”, explicó la fiscal durante una conferencia de prensa. Este dato refuerza la preocupación por la presencia de grupos foráneos que buscan expandirse en zonas clave del norte del país.

La investigación que llevó a la captura del trío fue encabezada por la Unidad Especializada en Delitos Contra la Vida, que actuó bajo órdenes directas de la fiscal general. El proceso incluyó labores de inteligencia, cateos y vigilancia en distintos puntos de la ciudad. Gracias a estas acciones, fue posible identificar a los implicados y obtener las pruebas necesarias para solicitar las órdenes de aprehensión.

Los tres sospechosos ya están bajo disposición del Poder Judicial del Estado de Baja California, donde enfrentarán su proceso por el crimen que ha encendido las alarmas en Tijuana.

Al concluir el anuncio, la Fiscalía reiteró su compromiso de continuar enfrentando con firmeza los delitos de alto impacto. “Seguiremos trabajando para garantizar justicia y desmantelar a los grupos criminales que amenazan la paz en nuestra entidad”, sentenció Andrade Ramírez.

Leer el artículo completo