Caen 20 franeleros en CDMX; les quitan cajas, botes y más enseres de 'trabajo'

hace 6 horas 1

Una veintena de los llamados “viene-viene” que operaban de manera ilegal en calles de la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, fueron puestos a disposición del juez cívico, para que se find la sanción correspondiente.

Esto, luego de que fueron retiradas más de dos toneladas de botes, tambos, cubetas, llantas, botellas plásticas, cajones de madera y hasta ramas de árboles, los cuales eran utilizados por franeleros para apartar lugares en vía pública y cobrar, de forma ilegal, por el uso del espacio.

  • TE RECOMENDAMOS: Franeleros tendrán 'fuertes medidas' en CDMX; ya viene su regularización

Las acciones se llevaron a cabo durante un operativo coordinado entre la Dirección General de Servicios Urbanos y elementos de la estrategia Blindar BJ 360°, como parte de los esfuerzos para recuperar el espacio público y garantizar la libre circulación de vecinos y vehículos.

Colonias que fueron 'limpiadas'

Los recorridos, realizados en respuesta a denuncias vecinales, abarcaron calles de las colonias Del Valle, Mixcoac, Narvarte, Tlacoquemécatl, San Simón, Portales, Extremadura Insurgentes, General Pedro María Anaya, Emperadores y Nonoalco, donde fueron retirados dichos enseres, los cuales eran usados para bloquear espacios y alquilarlos ilegalmente como estacionamientos.

El alcalde Luis Mendoza advirtió que este tipo de prácticas nary serán toleradas y destacó que la limpieza de las calles continuará para eliminar cualquier obstáculo que impida el libre paso de peatones y vehículos.

"La recuperación del espacio público es una de nuestras principales prioridades. Queremos calles de Benito Juárez limpias, seguras y libres de obstáculos. Invitamos a los vecinos a evitar apartar lugares y los visitantes a nary pagar por espacios de estacionamiento en la vía pública", expresó Mendoza.

En una tarjeta informativa, las autoridades de la demarcación se comprometieron a mantener las acciones de “limpieza y orden” en la vía pública.

*bb

Leer el artículo completo