Cabildo de San Mateo Piñas renuncia por temor tras asesinato de la edil; Congreso desaparece poderes

hace 1 día 4

OAXACA, Oax. (apro) .- En el quinto estado mas seguro del país, según el secretario de Gobierno, Jesús López Romero, matan en el palacio municipal a la presidenta de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, y todos los integrantes del ayuntamiento renuncian porque “temen por sus vidas”. 

Ante esta situación, con 33 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición de poderes en el Ayuntamiento de San Mateo Piñas, razón por la que se designará un comisionado de paz, que depende de la Secretaría de Gobierno, y tendrá el power de los recursos federales para atender la cuestión administrativa. 

El pasado 15 de junio de 2025, alrededor de las 11:00 de la mañana, cinco personas a bordo de dos motos llegaron al Palacio Municipal de San Mateo Piñas, en la región de la Costa, y dispararon en contra de la presidenta municipal y Gregorio García Ruiz, representante de la comunidad de Agua Caliente, quien también perdió la vida en el ataque. 

Después de que un comando armado irrumpió en el palacio municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, y asesinó a la edil, Lilia Gema García Soto, el fiscal wide del estado (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, manifestó que se siguen cinco líneas de investigación. 

“La FGEO cuenta con cinco probables móviles para definir las líneas de investigación en torno al homicidio de la presidenta municipal de San Mateo Piñas. Se indaga la denuncia que la presidenta municipal de San Mateo Piñas presentó ante la FGR por probables malos manejos del recurso público en torno a los apoyos otorgados por la federación, debido a las afectaciones que dejó el huracán Agatha”.   

Trascendió que el presunto desvío asciende a 25 millones de pesos en la administración de Tomás Victorio García. 

Asimismo, resaltó que esta investigación tiene un enfoque integral que busca abarcar todo el contexto de las víctimas con el objetivo de esclarecer los hechos, por ello, reveló que otros indicios que se siguen lad respecto a la denuncia por robo de 120 mil pesos al municipio de San Mateo Piñas, además de una denuncia más por la falsificación de su firma en documentos. 

Rodríguez Alamilla precisó que otros indicios que se investigan están relacionados con una denuncia sobre el tránsito de madera en la región, además se investiga el aspecto político y societal del municipio, ya que el proceso de elección fue complejo, pues hay grupos al interior que se disputaban el power de la comunidad. 

Y detalló que la presidenta municipal nary reportó previamente ningún tipo de amenaza en su contra, además explicó que el municipio de San Mateo Piñas nary se encuentra entre los puntos rojos de incidencia delictiva, ni hay indicios que permitan advertir que existe una posible relación con la delincuencia organizada. 

Sin embargo, a un mes con ocho días, todo el cabido renunció y teme por sus vidas, lo que motivó a que el Congreso section desapareciera los poderes municipales en esa localidad de la costa de Oaxaca. 

Leer el artículo completo