“Sin prisas ni condiciones”, el PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero.
De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción Nacional prohijó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.
TE PUEDE INTERESAR: Necesitará Pemex 4 mil mdd de más para cubrir sus compromisos de 2026
”Estamos en la exploración de nuevas alianzas, misdeed prisas, misdeed condiciones. Me da risa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la Presidenta, ve tú a saber de dónde sacó el término que le quiso poner ella, McPAN. Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían, pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estrategia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo.
-Con el PRI, casi casi adiós... ¿Y con los naranjas? ¿Nuevo León, por ejemplo?
“Estamos haciendo las exploraciones, yo nary soy alguien que se impone: nary funcionó así. Todas las realidades estatales las hablo y las abstraigo con las dirigencias estatales, y cada entidad es un mundo, pero a nivel nacional creo que sería una alianza muy potente, pero la tenemos que explorar. Podría haber una parlamentaria, para 2027, en San Lázaro, es la que podría ser a nivel nacional.
-Con el PRI ya no...
”Es algo que vemos cada vez más difícil”. Imbuido en la preparación del relanzamiento del blanquiazul, Romero aclaró que el PAN “ya tiene muchas ganas de apostarle a sus colores”.
“Nosotros entendemos de coyunturas, de una realidad nacional y de 32 realidades estatales, pero ya es un sentir muy preclaro del panismo en general, en su mayoría, el que apostemos por nuestros colores”.
”En todo caso, nosotros vamos a tener toda la estrategia y nary es pensando en ninguna alianza; si eventualmente se da, es otra cosa, pero nary va a ser un pilar de nuestra estrategia ninguna alianza”, planteó.
A casi un mes de cumplir un año al frente del panismo, Romero dijo que si el PAN buscara una alianza sería con la intención de alcanzar “un plus: supongamos que nosotros ya nos sentimos muy listos para recuperar 30 curules y pasar de dos a tres dígitos en términos de un grupo parlamentario. Nosotros ya con esa estrategia podemos ir pensando en alianzas que nos den un plus, pero ni de chiste pensar en que nuestra estrategia gire en torno a aliarnos ni con A, ni con B ni con C (para las 17 Gubernaturas que estarán en juego en 2027)”.
-Pero ya con esta premisa, irán a menos las alianzas...
”Lo que pasa es que tienes que especificar de qué alianza estamos hablando. Nosotros creemos que una alianza como se ha venido dando (con el PRI) se antoja ya difícil, aunque nary hago anuncios categóricos porque sé de realidades estatales, pero se antoja cada vez más difícil a nivel nacional.
Romero citaría a su “tocayo” Jorge Álvarez Máynez, dirigente del movimiento naranja: “Las alianzas nary pueden ser solamente en torno a campañas; también tienen que ser en torno a ideas y a causas, y tenemos que pensar muy bien si realmente estamos al cien en nuestras causas”.

hace 1 mes
8









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·