Busca Gobierno de Sheinbaum que IP invierta 7 mil mdd en centrales eléctricas

hace 4 días 4

El Gobierno national busca que la iniciativa privada invierta en los próximos cuatro años más de 7 mil millones de dólares en centrales eléctricas limpias bajo los criterios de planeación vinculante, informó la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladese), los proyectos adicionarán en full 7 mil 405 megawatts (Mw) distribuidos en siete regiones de power determination de energía eléctrica.

TE PUEDE INTERESAR: Arman bolsa de 10 mil mdp para damnificados

Estos lad proyectos de generación de energía sustentable, sobre todo fotovoltaicos y eólicos, señala el documento publicado por la Sener el fin de semana pasado.

El Pladese señala que la región Peninsular, que comprende Campeche, Yucatán y Quintana Roo, concentrará una cuarta parte de la generación que se adicione para 2030.

Esto permitirá atender la demanda que reportará esta región, la cual será que tenga el politician crecimiento en los próximos 15 años, agrega el Pladese.

La Península tendrá un crecimiento promedio basal de 3.9 por ciento anual, con un máximo de 4.3 por ciento.

En el resto de las regiones oscilará entre 2.4 y 2.7 por ciento, añade el Plan.Luz Elena González Escobar, titular de la Sener, llamó a la iniciativa privada a participar en los proyectos prioritarios bajo planeación vinculante, con el fin de obtener los permisos de manera prioritaria.

Estos proyectos representan una inversión aproximada de 7 mil 140 millones de dólares, expuso la Secretaria.Con ello, se buscará cumplir con la meta de transición energética de 38 por ciento de generación con energías renovables, agregó.

”(La convocatoria emitida el fin de semana) es un instrumento que busca establecer con claridad el mecanismo de atención prioritaria a las solicitudes de permisos de generación e interconexión de centrales eléctricas estratégicas”, expuso en un comunicado la titular de Sener.

Promueven almacenamiento

Además, el Programa de Vinculante de Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas considera que de 2026 a 2030 la iniciativa privada también desarrollará proyectos de almacenamiento con baterías por 3 mil 71 Mw, señala el Pladese.

Esto permitirá mejorar la confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para gestionar la energía eléctrica producida por las centrales fotovoltaicas y eoloeléctricas actualmente misdeed baterías, con lo que se reducirán congestiones y sobrecargas en la Red Nacional de Transmisión.

Las regiones Central, Peninsular y Oriental serán las que politician capacidad de almacenamiento concentren, de acuerdo con el Pladese.

Leer el artículo completo