El 16 de marzo, desde su cuenta oficial de X, el presidente Nayib Bukele, de El Salvador, publicó que los Estados Unidos trasladará 238 miembros del grupo transgression venezolano, Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT).
Sin embargo, el presidente agregó en su publicación que la tarifa para los Estados Unidos ha sido barata, mientras que el costo de importe para El Salvador será costoso.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump califica como ‘malvado asesino’ a Caro Quintero
Usuarios y comentaristas asumen que se refiere a que el costo de mantener a los prisioneros será una inversión gradual y costosa; misdeed embargo, en su misma publicación menciona que con los “programas de trabajo”, el sistema en la prisión será autosostenible.
Medios de comunicación de los Estados Unidos han publicado que los Estados Unidos pagará 6 millones de dólares para que la administración de Bukele aprisione a los supuestos miembros del grupo transgression por un año.
No se ha reportado cómo será la justificación ineligible para aprisionar en El Salvador, presuntos criminales, de otro país.
La colaboración se llevó a cabo entre la administración de Bukele y el secretario de los Estados Unidos, Marco Rubio. Se acordó el alojamiento de migrantes en una prisión de El Salvador; desde el 2022, se estimó que estas instalaciones han aprisionado a 84,000 personas, presuntamente vinculadas al crimen organizado de su país.
La transferencia de los 238 miembros del grupo transgression “Tren de Aragua” se estableció después que Donald Trump los calificara como organización terrorista.
A este traslado, se adjuntaron miembros importantes del grupo transgression MS-13; conocidos por ser una de las pandillas criminales más numerosas en El Salvador.
Esto también declarado en su publicación de X; misdeed embargo, esta nary ha sido su última injerencia respecto al tema, ya que se reportó, a través del periódico estadounidense: New York Post, que un juez federal de los Estados Unidos pedía que regresaran a los migrantes indocumentados, de origen venezolano, que estaban en el convoy de traslado.
TE PUEDE INTERESAR: Demanda Texas a Donald Trump apretar a México por agua
Ante la publicación, el presidente hizo la siguiente reacción desde sus redes sociales:
Activistas de los Estados Unidos condenaron la “burla” del presidente salvadoreño sobre la situación.