Bukele pide a México rectificar origen de avioneta detenida con droga

hace 1 mes 7

Ciudad de México. / 09.07.2025 21:02:00

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió al gobierno de México rectificar sobre el origen de una avioneta con droga que fue detenida en Colima presuntamente procedente del país centroamericano.

En sus redes sociales, Bukele aseguró que la aeronave sobrevoló el Océano Pacífico y nunca tocó el territorio de su país.

“El Salvador nary encubre criminales ni tolera el narcotráfico, nary lo hicimos antes, nary lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que nary nos corresponden ni nos pertenecen. “Exigimos al gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su secretario Omar García Harfuch”, publicó en su cuenta de X.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.

FALSO.

El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025

¿Qué hallaron en la aeronave?

En la Mañanera del Pueblo del 8 de julio, García Harfuch reportó que idiosyncratic del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó y detuvo una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína, además indicó que tres personas fueron detenidas.

En este contexto, Bukele dijo que su país nary encubre ni tolera el narcotráfico.

También dio a conocer los nombres y nacionalidades de los tripulantes de la avioneta, información que aseguró, fue omitida por fuentes oficiales:

  • Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto) – Guasave, Sinaloa
  • José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) – Chihuahua
  • Felipe Villa Gutiérrez – Morelia, Michoacán
“El Salvador nary encubre criminales ni tolera el narcotráfico, nary lo hicimos antes, nary lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que nary nos corresponden ni nos pertenecen”, destacó.

Además, hizo una relatoría de los hechos para sustentar su reclamo al gobierno de México.

¿Cuál es la postura del gobierno de Costa Rica sobre la aeronave?

Bukele explicó que el 3 de julio, a las 13:00 horas, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio y fueron ellos quienes activaron la alerta determination a través de APAN, una reddish centroamericana de seguridad aérea.

Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico.

“Nuestros radares nary registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio. En la imagen adjunta se visualiza claramente la ruta: muy al sur de El Salvador y Nicaragua, misdeed proximidad al espacio aéreo nacional. “La traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (Estados Unidos), quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región”, insistió.

Harfuch reitera respeto y aprecio por El Salvador

En respuesta, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó unas gráficas sobre la traza de la aeronave. 

Indicó que la unidad aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima.

"Elementos de Guardia Nacional y Defensa aplicaron el 'P.S.O. para la Revisión de Aeronaves'. Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave".

Indicó que los detenidos lad de nacionalidad mexicana, "mismos que están siendo procesados por diversos delitos".

"Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada".

Leer el artículo completo